Coahuila reportó en 2024 un total de 6,179 nacimientos de madres adolescentes, lo que representa el 16.4% de los 37,672 nacimientos registrados, incluyendo 190 casos de niñas menores de 15 años, entre ellas una madre de solo 12 años.

A pesar de esta alarmante realidad, el pre ejercicio fiscal 2025 revela que no se asignaron recursos específicos para prevenir el embarazo adolescente ni para atender integralmente a niñas y adolescentes embarazadas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

La falta de presupuesto contrasta con los compromisos del gobierno estatal de erradicar nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir la fecundidad adolescente en un 50% para 2030, responsabilizando directamente a las autoridades de Salud y de la Mujer por la omisión en programas de prevención, educación y apoyo integral.

Aumentan las cirugías de vasectomía en La Laguna, aunque persisten los tabúes