La nueva película de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Castillo Infinito ya se estrenó en cines y está dando mucho de qué hablar, no solo por su historia o sus batallas épicas, sino por la calidad de animación que ha superado incluso las expectativas más altas. El estudio Ufotable vuelve a demostrar por qué es uno de los más respetados de la industria del anime.

Demon Slayer: ¿Animación de otro nivel?

Uno de los puntos que más ha impresionado a los fans es cómo Ufotable combina animación 2D tradicional con efectos digitales 3D, generando escenas que parecen salidas de una película de acción real. Las coreografías de combate están tan bien pensadas que cada movimiento tiene sentido, tanto visual como narrativamente.

A esto se suma el uso magistral de iluminación, color y textura. En el combate entre Shinobu y Doma, por ejemplo, predominan los tonos fríos y oscuros para transmitir tensión. En contraste, los ataques eléctricos de Zenitsu iluminan el escenario con destellos brillantes y efectos de alta energía.

TE RECOMENDAMOS: Alien: de lo cósmico a lo predecible, ¿por qué las precuelas no lograron su objetivo?

Un castillo que cobra vida: escenarios que giran, colapsan y sorprenden

El escenario principal de la película, el Castillo Infinito, es un reto técnico. Se trata de un espacio que cambia constantemente de forma. Ufotable logra que este entorno se sienta real y envolvente, con techos que giran, pasillos que se cierran, pisos que se doblan, todo con una profundidad visual impresionante.

Este efecto se logra gracias al uso de modelado en 3D e integración digital, donde la cámara se mueve con libertad sin romper la estética del anime. El resultado: una experiencia visual inmersiva que ha sorprendido a la audiencia incluso más que el ya famoso arco del Distrito del Entretenimiento.

¿Supera otras entregas de Demon Slayer?

Sí. La calidad visual de Castillo Infinito supera incluso a los combates más celebrados de temporadas anteriores, como el enfrentamiento contra Gyutaro y Daki. Los detalles en cada escena, el ritmo de las peleas y la integración de la música original elevan la experiencia a otro nivel.

TE RECOMENDAMOS:¿Quién es Ricardo Espadas, el personaje de Supercampeones inspirado en Jorge Campos

Cowboy Bebop: el anime imprescindible para los amantes de la ciencia ficción