Alien: de lo cósmico a lo predecible, ¿por qué las precuelas no lograron su objetivo?
La gran crítica a las precuelas es que Scott intentó dar respuestas a todos los misterios.
La saga Alien es una de las más influyentes del cine de ciencia ficción y terror. Sin embargo, las precuelas dirigidas por Ridley Scott, Prometheus (2012) y Alien: Covenant (2017), han generado debate entre fans y críticos por el rumbo que tomaron respecto a la visión original del cineasta.
La visión original de Ridley Scott: los Ingenieros y el origen de la vida
Scott planeaba expandir la mitología de Alien a través de los Ingenieros, los misteriosos seres cósmicos introducidos en 1979. Su idea era crear una “Biblia de lore” que explorara el origen de la vida y la conexión de estos dioses con la humanidad y el Xenomorfo. Sin embargo, el tibio recibimiento de Prometheus hizo que el estudio presionara para que Alien: Covenant se enfocara más en el monstruo clásico, truncando la historia que Scott quería contar.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo ver la saga de El Conjuro en orden cronológico antes del estreno de El Conjuro 4?
El Xenomorfo: misterio vs explicación
Para Scott, el Xenomorfo debía ser una criatura incomprensible, cercana al terror lovecraftiano, mientras que James Cameron, en Aliens (1986), lo dotó de una Reina y una estructura de colmena. Scott consideraba que esto lo hacía más “animal” y menos enigmático, perdiendo el aura de misterio que quería preservar.
Prometheus y sus problemas narrativos
Aunque ambiciosa, Prometheus reveló demasiado pronto los secretos de los Ingenieros y presentó personajes poco desarrollados, con decisiones ilógicas que desconectaron al público. Solo el androide David logró destacar como un personaje complejo y fascinante.
Alien Covenant: el error de repetir la fórmula
Covenant repitió el mismo esquema narrativo, pero con personajes aún menos convincentes. La crítica principal recae en la falta de lógica de los tripulantes y en la revelación de que David creó al Xenomorfo, lo que eliminó el halo de misterio ancestral que definía a la criatura.
Scott planeaba una secuela titulada Alien: Paradise Lost, que mostraría el enfrentamiento de David con los Ingenieros y culminaría con una conexión directa hacia Alien (1979). Sin embargo, el proyecto nunca se concretó, dejando incompleta su visión.
TE RECOMENDAMOS: Emma Stone luce irreconocible en el tráiler de ‘Bugonia’, la nueva película de Yorgos Lanthimos
5 películas para decir “¡Que viva México!” en este mes patrio