A más de 3,200 metros bajo el nivel del mar, en las oscuras y frías profundidades del Océano Pacífico, investigadores han identificado una nueva especie de pez abisal que podría aportar datos clave sobre la vida marina en condiciones extremas.
El hallazgo fue realizado por un vehículo submarino no tripulado del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI, por sus siglas en inglés), durante una misión de exploración frente a las costas de California.
Bautizado como Careproctus colliculi, aunque también conocido como bumpy snailfish, este diminuto pez mide apenas nueve centímetros de largo. Su cuerpo presenta una piel rosada y verrugosa, una apariencia peculiar que lo distingue de otras especies de su familia. Además, posee ojos grandes, especialmente adaptados para navegar en la absoluta oscuridad del fondo marino.
Según los científicos de MBARI, este descubrimiento representa un avance importante para la biología marina y la comprensión de cómo ciertas especies logran sobrevivir en hábitats con altísima presión, baja temperatura y sin luz solar.
El bumpy snailfish se convierte así en una pieza clave para estudiar la evolución de los organismos que habitan las zonas más profundas del océano, un entorno que aún guarda muchos secretos por revelar.
🌊🐟 ¿Será este el pez más tierno del océano?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 17, 2025
¡Descubren nueva especie de pez abisal a 3,200 metros de profundidad! 😱
Se llama bumpy snailfish (Careproctus colliculi) y fue encontrado frente a las costas de California por un robot submarino del MBARI.
Tiene piel rosada,… pic.twitter.com/6pG8qabGPd
TE RECOMENDAMOS: FOTOS | Realizan mural de Alicia Matías, abuelita que salvó a su nieta tras la explosión de pipa en Puente la Concordia
El caso de Lam Kor Wan, “El Carnicero de la Noche Lluviosa”