Entre los relatos más enigmáticos del mundo marino se encuentra Marvin the Monster (Marvin el Monstruo), una criatura desconocida captada en video por primera vez a principios de los años 60. La historia combina misterio, ciencia y criptozoología, convirtiéndose en un fenómeno que sigue fascinando a investigadores y curiosos.

El avistamiento de Marvin

En febrero de 1963 (aunque algunos reportes indican fechas entre 1961-1962 o 1966), un robot móvil autónomo de la compañía petrolera Shell Oil Company realizaba exploraciones submarinas en busca de yacimientos petroleros en las costas de Oregon o California. Equipado con cámaras capaces de grabar hasta 10 metros de distancia, el robot registró una criatura no identificada a aproximadamente 55 metros de profundidad.

El operador, Forrest Adrian, observó cómo la criatura aparecía y desaparecía en el rango visual durante cerca de una hora. Fascinado por el hallazgo, la denominó “Marvin the Monster”, que según algunos significaría “amigo del mar”.

Características de la criatura

Los testigos estimaron que Marvin medía 15 pies de largo (4,8 m), con un diámetro de 6 pies (15 cm), y estaba rodeada por cirrípedos. Algunos especularon que podrían haber sido múltiples ejemplares atraídos por la luz de la cámara. Sin embargo, la especie exacta de Marvin permanece desconocida, lo que ha dado lugar a varias teorías:

Familia de medusas o crustáceos: Científicos sugirieron que lo observado podría ser un grupo de medusas o crustáceos unidos, formando la ilusión de un solo animal.

Criatura prehistórica: La University of Texas propuso que podría tratarse de un resto de especie prehistórica, sin ejemplares vivos conocidos.

Invertebrado gigante: La teoría más popular en criptozoología indica que Marvin podría ser un invertebrado gigante, similar a avistamientos en Sudáfrica, Estados Unidos y el Golfo de México.

La grabación y su disponibilidad

A pesar del revuelo generado, la grabación nunca fue publicada y solo se conservan tres frames obtenidos de la revista Argosy por el paleontólogo Tyler Greenfield. Sin embargo, el 27 de abril de 2025, un fragmento del programa chileno El Mundo del Profesor Rossa mostró, en el minuto 2:39, un breve segmento de la grabación de Marvin, avivando nuevamente la curiosidad sobre la criatura.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Por qué sigue siendo relevante Marvin?

Misterio histórico: Marvin se convirtió en un enigma de la exploración marina de los años 60.

Interés científico y criptozoológico: Inspira teorías que combinan ciencia, especulación y folklore marino.

Cultura popular: Su historia sigue apareciendo en revistas, documentales y foros de misterio.

El primer tráiler de ‘Anaconda’ con Jack Black promete la metaficción más divertida del año