Entre los animes más impactantes y profundos de los últimos años, Monster ocupa un lugar especial. Basado en el manga de Naoki Urasawa, este thriller psicológico no se centra en batallas espectaculares ni en poderes sobrenaturales, sino en una historia oscura que cuestiona la moralidad humana y los límites de nuestras decisiones.

¿De qué trata Monster?

La serie sigue la vida del doctor Kenzo Tenma, un neurocirujano japonés que trabaja en Alemania y cuya carrera parece encaminada al éxito. Todo cambia cuando decide salvar la vida de un niño herido de bala en lugar de atender al alcalde de la ciudad. Esa decisión, aparentemente ética, desata una serie de eventos que marcarán su destino.

El niño que salva, Johan Liebert, se convierte en un asesino en serie frío y calculador. Desde entonces, Tenma emprende un viaje cargado de dilemas morales para detener al monstruo que, en cierto modo, él mismo ayudó a crear.

Un anime que explora la complejidad del ser humano

Con más de 70 episodios, Monster es un relato que profundiza en la psicología, la ética y la ambigüedad del bien y el mal. Cada personaje refleja distintos matices de la condición humana, alejándose de estereotipos simples de héroes y villanos.

Naoki Urasawa logra construir una trama donde el suspenso, el misterio y el análisis social se entrelazan, convirtiendo a Monster en una obra imprescindible para los amantes del anime serio y reflexivo.

¿Por qué ver Monster hoy?

Aunque se emitió por primera vez en 2004, la serie mantiene plena vigencia gracias a su narrativa atemporal y a los temas universales que aborda: la responsabilidad moral, la corrupción, la inocencia perdida y el impacto de nuestras elecciones.

Si buscas un anime que vaya más allá del entretenimiento y te deje pensando en la naturaleza humana, Monster es la opción ideal.

El libro de Piedra: un clásico del cine mexicano de terror que no puedes dejar pasar