El nombre de Daniel Arizmendi López, mejor conocido como “El Mochaorejas”, se convirtió en sinónimo de terror en México durante la década de los noventa.

Considerado uno de los secuestradores más sanguinarios del país, marcó un capítulo oscuro en la historia criminal con un método brutal: mutilar a sus víctimas para presionar el pago de rescates.

¿Cuáles son los orígenes de “El Mochaorejas”?

Daniel Arizmendi nació en 1958 en Nezahualcóyotl, Estado de México. Durante años se dedicó a distintos oficios hasta que en los noventa formó una banda criminal junto con familiares y cómplices. Su especialidad: el secuestro.

Su apodo, “el Mochaorejas”, surgió porque cortaba parte de la oreja de sus víctimas y la enviaba a sus familias como prueba de vida y advertencia para que pagaran el rescate. Este modus operandi lo convirtió en uno de los delincuentes más buscados del país.

El reinado del terror de “El Mochaorejas”

Arizmendi y su grupo criminal operaron principalmente en el Estado de México y en la Ciudad de México. De acuerdo con reportes oficiales, se le atribuyen más de 20 secuestros, aunque se sospecha que fueron muchos más.

Su violencia y frialdad lo colocaron en la lista de los criminales más peligrosos de los años noventa. Durante esa época, las autoridades mexicanas desplegaron múltiples operativos para capturarlo, sin éxito inmediato.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Cómo fue la captura del Mochaorejas?

El 17 de agosto de 1998, tras meses de investigación y seguimiento, la Policía Federal detuvo a Daniel Arizmendi en el Estado de México junto con varios de sus familiares. El caso fue ampliamente cubierto por los medios, que lo presentaron como el rostro del secuestro en México.

Sentencia y reclusión de “El Mochaorejas”

En 2003, “el Mochaorejas” fue sentenciado a 50 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada. Actualmente cumple su condena en un penal federal de máxima seguridad.

Aumentan casos de consumo de drogas en menores de Torreón, alertan expertos