‘Alien: Earth’ rompe con el canon y deja atrás las precuelas de Ridley Scott
Alien: Earth llega para romper el canon y explorar un nuevo rumbo en la saga, con IA, megacorporaciones y xenomorfos como nunca antes.
La nueva serie ‘Alien: Earth’, que se estrena mañana, ha sorprendido a los fans al anunciar que no seguirá la línea narrativa establecida por las precuelas Prometeo (2012) y Alien: Covenant (2017), ambas dirigidas por Ridley Scott. Aunque la trama se sitúa dos años antes de los eventos de Alien (1979), la producción opta por una historia independiente, en una línea “paralela” al canon oficial.
Esto significa que no habrá menciones a los Ingenieros, al misterioso fluido negro ni al androide David, elementos centrales de las precuelas. En lugar de continuar con esa mitología, Alien: Earth se centrará en temas inéditos dentro de la franquicia: el avance de la inteligencia artificial, el poder de las megacorporaciones y la creación de híbridos humano-máquina.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El creador del proyecto asegura que el universo de Alien cuenta con menos mitología fija de lo que se cree, lo que permitió diseñar una narrativa con identidad propia, sin la obligación de encajar en la línea cronológica de las películas previas. Aun así, la serie mantendrá el tono oscuro y la presencia de los xenomorfos, ofreciendo una experiencia fiel al espíritu original, pero con un enfoque renovado.
Dos caminos para el universo Alien
Mientras Alien: Earth se desmarca del canon para explorar nuevas ideas, Alien: Romulus hizo lo contrario: abrazó elementos de Prometeo y Covenant. En su historia, la corporación Weyland-Yutani experimenta con el fluido negro —rebautizado como “Prometheus Strain”—, generando mutaciones y transformaciones híbridas que evocan directamente la estética de los Ingenieros.
@disneyplusuk FX’s Alien: Earth | Official Trailer We were safer in space. #AlienEarthFX ♬ original sound - disneyplusuk
La película también rinde homenaje a la saga clásica con la reaparición de un androide similar a Ash y referencias directas a la nave Nostromo, reforzando la continuidad con Alien (1979).
De esta manera, el universo de Alien se expande en dos direcciones: una que honra el canon establecido y otra que se atreve a romper las reglas para narrar una historia completamente nueva.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo y a qué hora ver la lluvia de estrellas Perseidas de agosto 2025?
Superman derrota a Marvel y domina la taquilla en 2025