‘Monolith’, cortometraje lagunero, llega al Festival Internacional de Cine de Broadway

Los laguneros se presentarán en uno de los más prestigiosos en la industria cinematográfica.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

El cortometraje de ciencia ficción Monolith, producido en La Laguna, continúa sumando reconocimientos internacionales. Tras su paso por festivales de cine en Londres y en distintas ciudades de México, ahora formará parte del Festival Internacional de Cine de Broadway, uno de los más prestigiosos en la industria cinematográfica.

¿De qué trata y cómo surgió Monolith?

Dirigido por Raúl Quintana, de Yermo Films, este proyecto destaca no solo por su propuesta visual y narrativa, sino también por su enfoque inclusivo: la protagonista es una persona con discapacidad auditiva, lo que llevó a incorporar el lenguaje de señas como elemento central de la historia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

“Gran parte del equipo se involucró tanto que algunos incluso tomaron clases de lenguaje de señas para aportar autenticidad a la película”, compartió Quintana.

La próxima semana, Raúl Quintana y el actor Javier Pedroza viajarán a Los Ángeles, California, para promocionar el cortometraje, el cual fue grabado en diversas locaciones de la región lagunera.

“Nos pusieron básicamente en el centro de la creación y nos dieron libertad para explorar, lo que hizo de este proyecto una experiencia única”, comentó Pedroza.

Con su próxima participación en Broadway, Monolith reafirma que el talento lagunero puede conquistar pantallas en cualquier parte del mundo.

¿Cómo ver la alineación de seis planetas y la lluvia de Perseidas este 11 de agosto desde México?

[VIDEO] Esta coincidencia convierte la fecha en una oportunidad única para presenciar un espectáculo natural de gran belleza y significado.

Contenido relacionado
×
×