El legendario cantante de heavy metal y ex vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió este martes 22 de julio a los 76 años de edad apenas días despúes de su despedida de los escenarios.
TE RECOMENDAMOS: Fallece Crescencio “Mellone” Gutiérrez, ícono del ‘Campeonísimo’ de Chivas
“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis”, se lee en el comunicado de la familia del músico británico.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿De qué murió Ozzy Osbourne?
Hasta el momento no se ha revelado la causa oficial de la muerte del músico de 76 años de edad, sin embargo, el nacido en Birmingham, Inglaterra, había enfrentado problemas de salud graves tras el diagnóstico de Parkinson en 2020, cirugías múltiples y una movilidad reducida que lo obligó a retirarse de los escenarios en 2023.
¿Quién fue Ozzy Osbourne, fundador de Black Sabbath?
John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne, es una de las figuras más emblemáticas del rock y el heavy metal. Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, su vida ha sido una mezcla de genialidad musical, escándalos públicos y una sorprendente capacidad de reinvención.
Conocido como el “Príncipe de las Tinieblas”, Osbourne dejó una huella imborrable tanto como vocalista de Black Sabbath como en su carrera como solista.
Ozzy creció en un entorno obrero, enfrentando dificultades económicas desde temprana edad. Su interés por la música se despertó gracias a bandas británicas de los años 60, pero fue en 1968 cuando su vida cambió radicalmente al fundar Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.
El grupo es ampliamente considerado como uno de los pioneros del heavy metal, con un sonido oscuro, pesado y letras cargadas de referencias a lo oculto, la guerra y la alienación social.
Con discos como Black Sabbath (1970), Paranoid (1970) y Master of Reality (1971), Osbourne y la banda redefinieron el panorama del rock. Su voz inconfundible y su presencia escénica intensa lo convirtieron en un ícono.
En 1979, tras problemas con las drogas y el alcohol, Ozzy fue expulsado de Black Sabbath. Lejos de ser el fin de su carrera, este evento marcó el inicio de una exitosa etapa como solista. Junto a la mánager y futura esposa Sharon Osbourne, lanzó Blizzard of Ozz (1980), disco que incluye himnos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”.
Durante la década de los 80 y 90, consolidó su estatus como leyenda, aunque su vida personal continuó plagada de controversias, incluyendo episodios autodestructivos, denuncias por sus letras y una infame actuación en la que mordió la cabeza de un murciélago en pleno concierto.
A comienzos de los 2000, Ozzy volvió a sorprender al mundo con el programa de telerrealidad The Osbournes, donde mostró su lado más humano y caótico como padre de familia. El éxito del show acercó su figura a una nueva generación y reforzó su estatus de figura pop, más allá del rock.
¿Qué fue de Peter ‘la Anguila’? Del viral de YouTube a una nueva vida en EU
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.