Tormenta solar podría impactar la Tierra: advierten fallas en comunicaciones y redes eléctricas este fin de semana

Una tormenta solar se acerca a la Tierra este fin de semana. Podría afectar el GPS y las redes eléctricas. También se esperan auroras boreales.

Captura de pantalla 2025-11-05 a la(s) 2.31.47 p.m..png
Compartir nota

Una alerta ha sido emitida por centros de clima espacial ante la llegada de una tormenta solar geomagnética que impactará la Tierra este fin de semana. El fenómeno, resultado de una reciente erupción en el Sol, trae consigo el riesgo de causar interrupciones en diversas tecnologías modernas. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de un espectáculo natural impresionante: auroras boreales visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual.

TE RECOMENDAMOS: Detienen a hombre por presunto abuso sexual contra una perrita en cancha deportiva

¿Qué es la tormenta solar que afectará este fin de semana?

El evento que se espera es una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una potente explosión de plasma y campo magnético desde el Sol que viaja hacia la Tierra. Al interactuar con el campo magnético de nuestro planeta, esta energía desata una tormenta geomagnética, la cual está siendo monitoreada por agencias espaciales.

@luftkamel 📹 💥 ☀️ Registran la erupción solar más fuerte del mes en el Sol En particular, se reportan dos erupciones solares, de clases M5.0 y M1.6. Las erupciones se clasifican en cinco niveles —A, B, C, M y X— según la potencia de los rayos X, que aumenta diez veces con cada nivel. Por lo cual, se trata de la segunda categoría más potente. Estas explosiones suelen liberar plasma que, al alcanzar la Tierra, puede causar tormentas magnéticas. En este momento se observa la formación de una gran emisión de masa, cuya dirección aún no se ha determinado con precisión, informaron los especialistas. Según las previsiones de los científicos, la actividad solar y su influencia en la Tierra se intensificarán en los próximos días. Con ello se destaca, que es la erupción más potente desde el 28 de septiembre. 💬 "El pico de impacto debería producirse a mediados y en la segunda mitad de la próxima semana", precisaron. 📌 Síguenos en PSExpress #Noticias #espacioexterior #sol #tormentasolar ♬ sonido original - PS Express Noticias

¿Cómo puede afectar la tormenta solar a las comunicaciones y el GPS?

Las partículas cargadas de la tormenta pueden interferir seriamente con las tecnologías de las que dependemos:

  • Comunicaciones: Pueden degradar o bloquear las señales de radio de alta frecuencia (HF), vitales para la aviación y las comunicaciones de emergencia.
  • Señales GPS: Pueden causar interferencias en las señales de los satélites, reduciendo la precisión de los sistemas de navegación GPS.
  • Redes eléctricas: Las tormentas más fuertes pueden inducir corrientes en las redes eléctricas de alto voltaje, lo que podría sobrecargar transformadores y causar apagones.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Se podrán ver auroras boreales?

Este es el lado positivo del fenómeno. La interacción de las partículas solares con la atmósfera terrestre excita los gases y crea las luces conocidas como auroras. Durante esta tormenta, existe una alta probabilidad de que las auroras (boreales en el norte y australes en el sur) sean visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual, ofreciendo un espectáculo de luces en el cielo nocturno en lugares donde raramente se aprecian.

¿3I/ATLAS chocará con la Tierra? Agencias espaciales marcan fecha clave en el calendario

Contenido relacionado