El segundo juego más largo en la historia de la Serie Mundial

Tras 18 entradas y casi 7 horas, un jonrón de Freddie Freeman le dio a los Dodgers una victoria histórica sobre los Blue Jays. Revive el maratón.

Captura de pantalla 2025-10-28 a la(s) 11.53.38 a.m..png
Compartir nota

Interminable. Infinito. Agónico. Épico. Así fue el juego 3 de la Serie Mundial 2025 entre los Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers, una noche que ya ocupa un lugar privilegiado en los anales de la MLB. Tras 6 horas y 39 minutos de una batalla campal, Freddie Freeman conectó un jonrón solitario en la parte baja de la decimoctava entrada para sellar una dramática victoria por 6-5 sobre los Blue Jays. El partido no solo le dio a los Dodgers una ventaja de 2-1 en la serie, sino que también se consolidó como el segundo juego más largo en la historia de la Serie Mundial por tiempo y empató el récord del más largo por número de entradas.

¿Cómo se definió el maratónico juego entre Dodgers y Blue Jays?

El clímax llegó al filo de la medianoche en Los Ángeles. Después de que el relevista de los Dodgers, Will Klein, escapara de una amenaza con corredores en segunda y tercera en la parte alta de la 18ª entrada, el escenario quedó listo para el heroísmo. Freddie Freeman, el primer bateador de la parte baja, no esperó. En una cuenta de 3-2, enfrentando al lanzador de Toronto Brendon Little, Freeman envió un sinker de 92.4 mph a 406 pies por encima del jardín central, desatando la euforia en el Dodger Stadium. El batazo fue el final perfecto para una noche de tensión, oportunidades perdidas y una resistencia sobrehumana por parte de ambos equipos.

TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde habrá fiesta con bandas por San Judas Tadeo en La Laguna hoy 28 de octubre de 2025?

Un clásico de otoño para los libros de récords

El partido entre Dodgers y Blue Jays quedará grabado en la historia por su duración y sus cifras asombrosas. Con 18 entradas disputadas, igualó la marca del juego más largo en un Clásico de Otoño, un récord que curiosamente también establecieron los Dodgers en el mismo estadio en 2018 contra los Red Sox.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

En cuanto a duración, sus 6 horas y 39 minutos lo convierten en el segundo partido más largo por tiempo en los más de 120 años de historia de la Serie Mundial. La maratón de béisbol vio a 19 lanzadores subir al montículo y a ambos equipos combinarse para dejar a 37 corredores en base, una prueba del dramatismo y las oportunidades fallidas que definieron la noche.

La noche histórica de Shohei Ohtani

Antes del jonrón de Freeman, Shohei Ohtani ofreció una de las actuaciones ofensivas más dominantes jamás vistas en un juego de postemporada. El fenómeno japonés se embasó en sus nueve apariciones al plato, estableciendo un nuevo récord para un juego de playoffs. Su línea final fue de 4-4 con dos jonrones, dos dobles, tres carreras impulsadas y cinco bases por bolas, cuatro de ellas intencionales. Su segundo jonrón en la séptima entrada empató el juego 5-5, enviando el duelo a entradas extra y forzando a los Blue Jays a rendirse tácticamente, dándole base por bolas intencional en cada oportunidad crucial a partir de ese momento.

La aterradora leyenda de la novia emparedada de Ixtapaluca: el secreto detrás del muro

Contenido relacionado