En el marco de las recomendaciones de cine mexicano por el mes patrio, llega el turno de Ya no estoy aquí (2019), dirigida por Fernando Frías de la Parra, una de las películas más aclamadas de los últimos años y ganadora de múltiples premios internacionales.
La cinta narra la historia de Ulises, un joven perteneciente a la subcultura de los “kolombianos” en Monterrey, apasionado por la música cumbia rebajada. Tras un malentendido con un grupo criminal, se ve obligado a huir a Estados Unidos, donde enfrenta la soledad, el desarraigo y la nostalgia por su tierra y su identidad cultural.
Más que una historia de migración, Ya no estoy aquí, es un retrato profundo sobre la pérdida, el choque cultural y la importancia de la memoria colectiva. Su estética, su música y la autenticidad de sus personajes han hecho que sea considerada una de las obras más importantes del cine mexicano contemporáneo.
Ver esta película en septiembre no solo es disfrutar de una gran obra, también es reflexionar sobre las raíces, la cultura popular y los contrastes de México.
TE RECOMENDAMOS: Hombre sin hogar muere brutalmente arrollado por taxista en Torreón
“Le prometió a su novia un sorprendente regalo”: El caso de Eneyda Ramos