El universo del misterio y el terror japonés encuentra un relato perturbador en “La butaca humana”, escrito por Edogawa Rampo, considerado uno de los maestros del suspenso y la literatura policial en Japón. Esta historia se adentra en los límites del miedo y lo grotesco, mostrando cómo la obsesión y la perversión pueden transformar lo cotidiano en algo aterrador.

El cuento narra la historia de un hombre que decide habitar dentro de un sillón, transformándose en un espeluznante observador de la vida de quienes se sientan sobre él. Desde su escondite, vigila, manipula y controla los movimientos de los demás, generando una atmósfera de terror psicológico que deja al lector con una sensación de inquietud constante.

Rampo, conocido por explorar la mente criminal y las obsesiones humanas, convierte un objeto tan cotidiano como un sillón en un escenario de horror, mostrando cómo la proximidad y la vigilancia pueden ser más aterradoras que cualquier monstruo sobrenatural.

“La butaca humana” no solo es un ejemplo del talento de Edogawa Rampo para el suspense psicológico, sino también un relato que sigue inspirando adaptaciones y análisis sobre el terror en lo cotidiano, consolidándose como una obra indispensable para los amantes de los cuentos perturbadores.

Los misterios del rancho Skinwalker: Entre OVNIs, criaturas y fenómenos paranormales