Kathleen Martínez, la arqueóloga que está por encontrar la tumba de Cleopatra

En septiembre pasado, identificó un antiguo puerto sumergido cerca del templo, con estructuras que datan de la época de la legendaria reina.

Tumba de Cleopatra.jpg
En septiembre pasado, identificó un antiguo puerto sumergido cerca del templo, con estructuras que datan de la época de la legendaria reina.|IA
Compartir nota

Una apasionante investigación arqueológica en Egipto ha captado la atención mundial. La dominicana Kathleen Martínez lidera desde hace años un ambicioso proyecto con una hipótesis audaz: que la tumba de Cleopatra VII y Marco Antonio se encuentra cerca del Templo de Taposiris Magna, en las afueras de Alejandría.

Aunque la tumba aún no ha sido localizada, el trabajo de excavación ha revelado pistas intrigantes. Se han descubierto más de 330 monedas antiguas con el rostro de Cleopatra y una estatua de mármol blanco que podría representar a la última reina del Antiguo Egipto. Sin embargo, algunos expertos mantienen reservas sobre la autenticidad o el significado de estas piezas.

Uno de los descubrimientos más relevantes tuvo lugar en septiembre pasado, cuando Martínez, en colaboración con el reconocido oceanógrafo Bob Ballard, identificó un antiguo puerto sumergido cerca del templo, con estructuras que datan de la época de la legendaria reina.

Estos hallazgos han sido documentados en el documental “Cleopatra’s Final Secret”, producido por National Geographic, el cual ya puede verse a nivel mundial a través de Disney+.

A pesar de que aún no se ha encontrado la tumba, la labor de Martínez es considerada uno de los avances más significativos en la arqueología egipcia reciente, al tiempo que mantiene viva la leyenda de Cleopatra, cuyo lugar de descanso sigue siendo uno de los grandes misterios de la historia.

¿Quién es Kathleen Martínez?

Kathleen Martínez nació en la República Dominicana y desde muy joven desarrolló una fascinación por la cultura egipcia, alimentada por los libros que rodeaban su infancia, especialmente aquellos que narraban los últimos días de Cleopatra.

Aunque inicialmente optó por seguir los pasos de su padre y estudiar Derecho, especializándose en criminología, su verdadera pasión siempre fue la arqueología. Fue en 2005 cuando tomó una decisión que cambiaría su vida: cerró su despacho legal y se trasladó a Egipto para perseguir su sueño de encontrar la tumba de Cleopatra.

Desde entonces, ha liderado múltiples excavaciones y se ha convertido en una figura clave dentro de la arqueología internacional, no solo por su trabajo de campo, sino también por desafiar teorías convencionales y abrir nuevas rutas de investigación sobre una de las figuras más enigmáticas de la historia antigua.

¿Sirenas en la casa de Cantinflas? La increíble leyenda de su mansión en Acapulco

Contenido relacionado