Captan fuerte torbellino en cancha de fútbol de Francisco I. Madero

El momento fue grabado en video por testigos que se encontraban en el lugar y fue enviado a la redacción de TV Azteca Laguna.

Captan-fuerte-torbellino-en-Francisco-I-Madero.jpg
Azteca Laguna
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un inusual fenómeno natural sorprendió a habitantes del Ejido San José de la Niña, en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, cuando se formó un torbellino de tierra en plena cancha de fútbol.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

El momento fue grabado en video por testigos que se encontraban en el lugar y fue enviado a la redacción de TV Azteca Laguna, donde se observa claramente el remolino de polvo elevándose varios metros sobre el suelo, desplazándose a baja velocidad sin causar daños materiales ni lesiones.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el bullying escolar y como identificarlo?

¿Qué es un torbellino y cómo se forma?

El torbellino, también conocido como diablo de polvo o dust devil, es un fenómeno atmosférico que ocurre cuando el aire caliente en la superficie se eleva rápidamente y choca con una capa de aire más frío, generando un movimiento giratorio ascendente. Aunque pueden parecer peligrosos, la mayoría de estos torbellinos son de corta duración y de baja intensidad, especialmente en regiones áridas o semiáridas como la Comarca Lagunera.

Este tipo de remolinos son más comunes durante días calurosos, con cielo despejado y suelo seco, condiciones que se han presentado recientemente en la región.

Vecinos del ejido señalaron que no es la primera vez que observan este tipo de fenómenos, aunque destacaron que el tamaño del torbellino captado este jueves fue mayor al habitual.

TE RECOMENDAMOS: Alejandra Pizarnik, la escritora que convirtió el dolor en poesía

¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?

[VIDEO] ¿Sabías que el nombre de Torreón tiene un origen histórico? Estas construcciones no solo dieron nombre a la ciudad, te contamos de qué se trata.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×