Ohio fue testigo de un acontecimiento sin precedentes en el ámbito de la reproducción asistida: el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé que se desarrolló a partir de un embrión que estuvo criopreservado durante 30 años y medio. Con este hecho, se establece un nuevo récord mundial en fertilidad asistida.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Todo comenzó en mayo de 1994, cuando Linda Archerd, enfrentando problemas de fertilidad, recurrió a uno de los primeros tratamientos de fecundación in vitro. De ese procedimiento se generaron cuatro embriones: uno fue implantado con éxito y dio origen a su hija, hoy de 30 años, mientras que los otros tres fueron congelados con la técnica de congelación lenta, usada en aquella época.
Durante tres décadas, Linda preservó esos embriones, a los que llamó sus “tres pequeñas esperanzas”, asumiendo los costos de almacenamiento incluso tras su divorcio. Al alcanzar la menopausia, y sin poder ya gestarlos, decidió no descartarlos ni cederlos para investigación. Su convicción de que merecían una oportunidad la llevó a buscar otra alternativa.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | El día que el mar se alzó 524 metros: el tsunami más grande de la historia
Fue así como recurrió al programa Snowflakes de la agencia cristiana Nightlight Christian Adoptions, pionera en el modelo de “adopción de embriones”, que considera a los embriones congelados como vidas humanas en espera de una familia.
La mayoría de clínicas modernas rechazan trabajar con embriones congelados con métodos antiguos por su fragilidad. Sin embargo, Rejoice Fertility, una clínica en Tennessee especializada en casos complejos, aceptó el desafío. La embrióloga Sarah Atkinson, experta en descongelación de embriones antiguos, logró mantener viables los tres embriones de Archerd.
Lindsey y Tim Pierce, una pareja de Ohio que llevaba siete años tratando de concebir, fueron seleccionados como los padres receptores. Sin saber la antigüedad de los embriones, aceptaron la transferencia. Dos embriones fueron implantados, uno prosperó, y así nació Thaddeus Daniel Pierce.
Thaddeus, nacido en 2025, tiene una hermana biológica nacida en 1994, con la que comparte un vínculo genético pese a haber llegado al mundo con tres décadas de diferencia.
Exclusive: A record-breaking baby has been born from an embryo that’s over 30 years old https://t.co/F0gLtfVPVc
— MIT Technology Review (@techreview) July 29, 2025
TE RECOMENDAMOS: La profecía del tsunami en Japón que estremece al mundo: ¿se cumplirá la predicción de Ryo Tatsuki?
¿Cuál es el mejor día para comenzar un nuevo hábito según la ciencia?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.