El ‘Mataindigentes': el asesino serial olvidado que sembró terror en Guadalajara
‘El Mataindigentes’, asesinó al menos a nueve personas en situación de calle en un periodo de poco más de dos meses.
Aunque los asesinos seriales suelen relacionarse con países lejanos y casos famosos, México también ha tenido episodios oscuros que han estremecido a la sociedad. Uno de los más impactantes ocurrió en Guadalajara, Jalisco, en 1989, cuando un misterioso criminal, apodado por la prensa como “El Mataindigentes”, asesinó al menos a nueve personas en situación de calle en un periodo de poco más de dos meses.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Los asesinatos comenzaron el 27 de enero de 1989, y para finales de marzo, ya se contabilizaban ocho víctimas, incluyendo dos en un lapso de solo 48 horas. La ciudad vivió 64 días de terror, especialmente en zonas céntricas, donde se encontraban los cuerpos.
El asesino tenía un modus operandi muy claro: una bala en la cabeza, y como firma, dejaba el casquillo calibre 7.65, un arma de origen italiano poco común en México.
TE RECOMENDAMOS: La historia detrás de ‘Vesti la giubba’, la canción más triste del mundo
Una pista y una víctima que escandalizó a la ciudad
El asesino parecía querer ser atrapado: su sexta víctima fue asesinada a plena luz del día, lo que permitió identificar un posible vehículo: un Volkswagen Sedán. La investigación dio un giro mediático cuando se confirmó que la tercera víctima era Vicente Alexander, alias “El Raffles Mexicano”, un conocido ladrón de cuello blanco que, tras salir de prisión, vivía en la calle.
La detención de Mario Pérez: ¿chivo expiatorio?
Bajo presión de la opinión pública y los medios, la Procuraduría General de Justicia detuvo a Mario Pérez, un hombre de 35 años, que había asesinado a su pareja. Lo vinculaban con el vehículo sospechoso, un Volkswagen, y rápidamente fue acusado de todos los crímenes del Mataindigentes.
Sin embargo, Mario solo confesó un asesinato: el de su novio. Nunca aceptó responsabilidad por los demás crímenes, lo que deja abierta la posibilidad de que el verdadero asesino jamás haya sido capturado.
A más de tres décadas del suceso, el caso del Mataindigentes sigue envuelto en misterio. ¿Fue Mario Pérez realmente el autor de todos los crímenes? ¿O fue utilizado para cerrar un expediente incómodo? Lo cierto es que la identidad del verdadero asesino podría seguir oculta, mientras el caso continúa generando intriga, teorías y temor en la memoria colectiva de Guadalajara.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué Shin Godzilla (2016) es la película más impactante del cine kaiju?
¿Captan a un “niño fantasma” en comandancia de Hermosillo?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.