¿Cuáles son las recomendaciones para revisar tu auto antes de salir a carretera durante vacaciones?

Lo que debería ser un viaje placentero puede convertirse en tragedia si no se toman las precauciones necesarias.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

Durante los periodos vacacionales, los accidentes en carretera pueden incrementarse hasta en un 20 %, principalmente por el aumento del flujo vehicular y el exceso de velocidad, según datos del portal de salud nacional.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Ante este panorama, los laguneros se muestran cada vez más conscientes de la importancia de revisar sus vehículos antes de salir a carretera. Ciudadanos como Óscar Sánchez e Isaac Córdoba destacan la necesidad de verificar niveles, llantas y frenos, ya que una falla mínima puede ser fatal a altas velocidades.

Las autoridades, por su parte, recomiendan revisar a fondo las condiciones físicas y mecánicas del automóvil, así como seguir medidas básicas de seguridad: usar cinturón, manejar descansado, evitar distracciones, no consumir alcohol ni medicamentos que alteren el estado de alerta, y respetar límites de velocidad. Todo esto puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una tragedia.

TE RECOMENDAMOS: ¿Hay días de asueto en agosto 2025 en México? Aquí te decimos

Vacaciones 2025: ¿Cuáles son las recomendaciones para revisar tu auto antes de salir a carretera?

Llantas

  • Verifica la presión de inflado (incluida la refacción).
  • Revisa el dibujo de la banda de rodadura (no deben estar lisas).
  • Busca grietas, abultamientos o desgaste irregular.

Frenos

  • Asegúrate de que el pedal no esté esponjoso o demasiado duro.
  • Revisa el nivel de líquido de frenos.
  • Escucha ruidos extraños al frenar (podrían ser señales de desgaste).

Aceite del motor

  • Comprueba el nivel y el color.
  • Si está cerca de la fecha de cambio, hazlo antes de salir.

Refrigerante

  • Verifica el nivel y el color del líquido.
  • Asegúrate de que no haya fugas.

Batería

  • Checa que los bornes estén limpios y sin corrosión.
  • Revisa la carga si ya tiene más de 2 años de uso.

Luces y direccionales

  • Asegúrate de que todas funcionen: altas, bajas, freno, reversa e intermitentes.

Limpiaparabrisas y líquido

  • Cambia las gomas si están secas o no limpian bien.
  • Llena el depósito de agua con líquido especial o agua limpia.

Filtros (aceite, aire, gasolina)

  • Reemplaza si están sucios o vencidos; afectan el rendimiento del motor.

Suspensión y dirección

  • Revisa si hay ruidos extraños al girar o pasar por baches.
  • Siente si el volante vibra o el auto se va hacia un lado.

TE RECOMENDAMOS: Horóscopos y predicciones de agosto 2025: ¿Qué le espera a tu signo zodiacal este mes?

Menor muere ahogado en quinta de La Laguna: ciudadanos exigen mayor responsabilidad

Azteca Laguna
[VIDEO] Autoridades de Protección Civil subrayan la importancia de contar con personal capacitado en primeros auxilios.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×