Narcomenudeo avanza en colonias habitacionales de Coahuila, revela encuesta
A pesar de los discursos oficiales sobre “territorios recuperados”, los estupefacientes circulan libremente por la vía pública, normalizando el narcomenudeo.
En Coahuila, la venta y consumo de drogas ya no se limita a zonas marginadas: ocurre de forma abierta en colonias habitacionales, parques y esquinas, ante la vista de familias enteras.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, el 39.2 % de los ciudadanos ha presenciado actividades relacionadas con drogas cerca de su hogar, lo que equivale a cuatro de cada diez personas.
A pesar de los discursos oficiales sobre “territorios recuperados”, los estupefacientes circulan libremente por la vía pública, normalizando el narcomenudeo, facilitando el reclutamiento de jóvenes por grupos delictivos, y erosionando el tejido social. Esta exposición cotidiana, incluso en zonas habitacionales, evidencia la falta de capacidad de las autoridades municipales y estatales para contener el fenómeno.
TE RECOMENDAMOS:Detienen a dos hombres con drogas en el fraccionamiento Real del Sol, en Torreón
El agua no es vida en Hamburgo: drenaje colapsado pone en riesgo a menores en Gómez Palacio
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.