La delincuencia no solo deja miedo en Coahuila, también deja facturas... Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), durante 2023 el costo económico de la inseguridad en los hogares del estado ascendió a 5.2 mil millones de pesos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
De acuerdo con la ENVIPE 2024, en Coahuila se estimaron 589 mil 760 delitos durante el año 2023. En 47.1% de los casos, es decir, en 277 mil 890 hechos, la víctima estuvo presente al momento de cometerse el delito, lo que incrementa el impacto emocional y físico en quienes lo sufren.
TE RECOMENDAMOS: Aumentan casos de lesiones dolosas en Coahuila
Además, en el 88.3% de los casos, las víctimas reportaron haber sufrido algún tipo de daño, ya sea económico, físico o psicológico.
La afectación va más allá de lo inmediato: la encuesta también estima que el costo total de la inseguridad y el delito en los hogares coahuilenses alcanzó los 5 mil 200 millones de pesos, lo que representa un promedio de 4 mil 980 pesos por persona afectada.
Este gasto incluye desde pérdidas materiales, atención médica, trámites legales, hasta medidas de protección como instalación de cámaras o cambio de cerraduras.
Las consecuencias de un entorno violento se siente en el día a día de las familias coahuilenses, así revelan las cifras, pues los ciudadanos siguen pagando literalmente, los estragos.
TE RECOMENDAMOS: Cuatro incendios sacuden Torreón en un solo fin de semana
Narcomenudeo avanza en colonias habitacionales de Coahuila, revela encuesta
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.