Balas cotidianas: vivir entre disparos en las colonias de Coahuila

Las noches ya no son tranquilas. En muchas colonias de Coahuila, los disparos son parte del ambiente. Una violencia que no se ve, pero que todos escuchan.

Balas cotidianas: vivir entre disparos en las colonias de Coahuila
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Para miles de habitantes de Coahuila, escuchar detonaciones de arma de fuego se ha vuelto parte de la rutina, como si fuera una señal más del abandono que enfrentan sus comunidades. Esta violencia audible no suele verse reflejada en los boletines oficiales.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondientes al primer trimestre de 2025, el 39.1 % de la población en zonas urbanas de interés dijo haber escuchado disparos frecuentes en los alrededores de su vivienda. Es decir, 4 de cada 10 personas viven con la constante presencia de violencia armada en su entorno inmediato.

TE RECOMENDAMOS: Desapariciones en Coahuila, una crisis que persiste

Este dato no representa únicamente una percepción: refleja la presencia activa de grupos delictivos o civiles armados que operan con impunidad en entornos residenciales. El dato refleja que problema no sólo es la violencia en sí, sino la sensación de que nadie la detiene, de que los disparos son parte del paisaje sonoro urbano.

Coahuila registra 335 suicidios durante el 2024

[VIDEO] Este dato refleja la gran carencia de atención y prevención en temas de salud mental, dejando en evidencia la falta de estrategias efectivas para reducir estas cifras.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×