Desapariciones en Coahuila, una crisis que persiste

La paz que presume el gobierno no llega a todos los rincones.

Coahuila Desapariciones, una crisis que persiste.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con 3,642 personas desaparecidas, Coahuila ocupa el sexto lugar nacional en desapariciones, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Esta cifra, actualizada hasta el 30 de junio de 2025, refleja la dimensión de una crisis que persiste en el estado.

TE RECOMENDAMOS: Clausuran bar tras riña en centro de Torreón; hay cuatro detenidos

Tan sólo en lo que va del año, 62 personas han sido reportadas como desaparecidas, lo que representa un promedio de más de diez casos al mes. Se trata de un fenómeno que no se detiene, que lacera a cientos de familias coahuilenses y que, más allá de las cifras, implica procesos de búsqueda largos, dolorosos y, en muchos casos, sin respuesta institucional efectiva.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Pese a este escenario, el gobernador Manolo Jiménez ha reiterado un supuesto “esfuerzo importante” por parte de su administración en la atención de estos casos.

No obstante, quienes integran estos colectivos señalan que el acompañamiento real por parte de las autoridades aún es insuficiente, pues son ellos los que se involucran en las búsquedas en el campo, y son testigos de las acciones o deficiencias.

La paz que presume el gobierno no llega a todos los rincones. Hay hogares donde lo único que se escucha es el eco de una ausencia.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×