Se espera que en menos de una semana lleguen los primeros ejemplares de la mariposa monarca a la región lagunera, según especialistas. La bióloga Sandra Leyva recomendó crear jardines polinizadores con plantas locales para atraerlas y poder observarlas de cerca. Este insecto migratorio realiza un recorrido de más de 4,000 km desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de Michoacán y Estado de México, con la Laguna como punto de paso.
Detienen a madre por omisión de cuidados tras hallar a su hijo de 13 años alcoholizado en Torreón