La inflación ha impactado duramente la economía de los hogares en la Comarca Lagunera, con un aumento acumulado de precios del 30% entre 2018 y 2024.
Este incremento, que se refleja directamente en la canasta básica, ha obligado a las familias a cambiar sus hábitos de consumo. Los ciudadanos confirman esta situación: María, una habitante, recordó que el kilo de frijol, que antes costaba 18 pesos, ahora se vende hasta en 30, y el kilo de tortilla subió de 12 a 29 pesos.
Este panorama también ha afectado a los pequeños negocios, pues el aumento en los costos ha orillado a microempresarios a cerrar sus puertas, tal como lo lamentó la comerciante Alejandra Salazar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la canasta básica en la región registra un aumento del 5% solo en lo que va de 2024.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El economista Luis Alfredo Medina explicó que, aunque los salarios hayan subido, el poder adquisitivo se ha reducido, lo que significa que hoy en día se compra menos con el mismo dinero. Expertos advierten que 2025 podría cerrar con una inflación general del 4%, un dato que continúa generando preocupación.
Justicia parcial para ‘Chachito': Dictan sentencia por homicidio de menor en panadería de Gómez Palacio