La celebración de Halloween continúa ganando popularidad en Torreón, donde cada año más ciudadanos deciden participar en esta festividad de origen estadounidense, que ha encontrado en la Comarca Lagunera un público entusiasta, especialmente entre los jóvenes.

Durante la noche del 31 de octubre, es común ver calles y colonias decoradas con calabazas, luces y figuras alusivas a brujas o fantasmas. Las fiestas, disfraces y recorridos infantiles para pedir dulces se han vuelto parte del panorama urbano, reflejando una creciente apertura cultural hacia esta fecha.

“Yo pienso que por las fiestas, lo toman más como diversión”, comentó Esmeralda, ciudadana torreonense que observa cómo la Noche de Brujas se ha convertido en una oportunidad para convivir y disfrutar entre amigos.

Agregó que “los jóvenes, que ya son más en estos días, salen a divertirse; pienso que es por eso”, destacando el papel de las nuevas generaciones en la expansión de esta celebración.

Sin embargo, no todos los habitantes consideran que Halloween forme parte de las tradiciones locales. Para Victoria, otra residente de Torreón, el Día de Muertos sigue siendo la fecha con mayor arraigo cultural.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

“Hubo un tiempo donde sí, pero actualmente siento que le dan más importancia al Día de Muertos”, expresó, subrayando el esfuerzo por mantener vivas las costumbres mexicanas.

“Tratan de revivir más las tradiciones mexicanas que una celebración internacional”, añadió.

“It: Welcome to Derry” y el multiverso de Stephen King: así se conecta Pennywise con “The Dark Tower”