Con la cercanía del Día de Muertos, la venta de flores en Torreón registra un notable incremento, principalmente del tradicional cempasúchil, símbolo de esta festividad que honra a los difuntos y llena de color los altares y panteones.

De acuerdo con los comerciantes, este año la demanda ha sido más alta, impulsada por el hecho de que la celebración caerá en fin de semana, lo que ha favorecido la afluencia de compradores.

“Sí nos benefició mucho y sí ha habido venta; de hecho, ya se nos terminó tres veces el cempasúchil”, compartió Teresa Gurrola, comerciante local que destacó el entusiasmo de las familias por mantener viva la tradición.

No obstante, no todo ha sido positivo. Algunos vendedores aseguran que las ventas ya no alcanzan los niveles de años anteriores, debido a la competencia desleal de quienes se instalan solo durante estas fechas.

“Ya no mucho, porque ya donde quiera venden flor, se ponen en los cruceros, en los panteones; en todo el año nadie vende y nada más llegan estas fechas y todos venden”, lamentó Vicente López, otro comerciante del ramo.

En el mismo sentido, Iván Eduardo Acosta señaló que aunque las ventas han comenzado a repuntar, la llegada de vendedores eventuales afecta la economía de quienes trabajan todo el año en el sector.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

“Sí nos ha afectado mucho, porque nosotros estamos todo el año y es injusto que en estas fechas cualquiera llegue y se ponga a vender flor de cempasúchil”, comentó.

Decoración de Halloween en Torreón refleja la creatividad y pasión de sus habitantes