La criatura de Flatwoods: ¿Encuentro extraterrestre o histeria colectiva?
El misterioso caso ocurrido en Virginia Occidental en 1952 sigue sin explicación.
La criatura de Flatwoods, también conocida como el Monstruo de Flatwoods, es uno de los casos más inquietantes de la ufología estadounidense.
TE RECOMENDAMOS:
El 12 de septiembre de 1952, en el pequeño pueblo de Flatwoods, en Virginia Occidental, varios testigos aseguraron haber visto una entidad no humana tras el avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI).
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué vieron en Flatwoods?
La historia comenzó cuando un grupo de niños y adultos, tras observar una luz brillante en el cielo, se dirigieron a una colina cercana. Allí afirmaron haber encontrado una figura de entre 2 y 3 metros de altura, con una cara brillante, ojos rojos, garras afiladas y una especie de capucha o casco en forma de as de espadas. También reportaron un olor metálico y dificultad para respirar.
El impacto mediático
El suceso fue ampliamente cubierto por la prensa local y atrajo la atención de investigadores de ovnis y fenómenos paranormales. Algunos lo describieron como un encuentro cercano del tercer tipo, mientras que otros sugirieron explicaciones más racionales, como un búho o incluso histeria colectiva provocada por la Guerra Fría.
¿Fue real o solo una ilusión?
Hasta hoy, no existe una explicación concluyente. Para muchos, la criatura de Flatwoods es uno de los casos más creíbles de encuentros extraterrestres, mientras que para otros, es un ejemplo de cómo el miedo y la sugestión pueden crear mitos duraderos.
Hombre muere tras ser succionado por turbina de avión en aeropuerto de Italia
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.