Aumentan violaciones en Coahuila: 279 casos registrados de enero a julio 2025, alertan cifras oficiales

Las cifras de violencia sexual en Coahuila siguen en aumento. De enero a julio de 2025 se han registrado 96 casos de violación simple y 235 de violación equiparada. Un problema que mantiene en alerta a la población y pone en entredicho las acciones de prevención y justicia en el estado.

Aumentan violaciones en Coahuila: 279 casos registrados de enero a julio 2025, alertan cifras oficiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante el periodo de enero a julio de 2025, los casos de violación en Coahuila registraron un incremento alarmante. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se contabilizaron 96 denuncias por violación simple y 235 por violación equiparada, sumando en total 279 incidentes en lo que va del año.

El desglose mensual muestra un comportamiento sostenido al alza. En la modalidad de violación simple, los casos pasaron de 12 en enero a 16 en julio, mientras que en violación equiparada los números alcanzaron picos preocupantes, como en marzo con 52 denuncias y en julio con 36.

Más allá de la estadística, los datos reflejan la vulnerabilidad que enfrentan principalmente mujeres, niñas y niños en la entidad gobernada por Manolo Jiménez Salinas.

Además organizaciones sociales y ciudadanía cuestionan la efectividad de las acciones gubernamentales frente a esta problemática, al señalar la ausencia de campañas preventivas visibles y el rezago en el acceso a la justicia para las víctimas.

Coahuila no está exento de esta violencia que se replica en distintos municipios y comunidades. La cifra de 279 casos en siete meses mantiene en alerta a la población, que exige medidas contundentes para frenar este delito y garantizar protección a los sectores más vulnerables.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Buscan modificar leyes para personas con discapacidad y mejorar su aplicación en la Laguna

[VIDEO] Ciudadanos con discapacidad participaron en mesas de diálogo para exigir leyes incluyentes y que las existentes realmente se apliquen.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×