El visitante interestelar 3I/ATLAS se encuentra en el centro de una controversia científica y política. El objeto ha mostrado una inusual “aceleración no gravitacional”, desviándose de su órbita.
Mientras la comunidad científica atribuye esto a un “efecto cohete” natural por la sublimación de hielos, el astrofísico Avi Loeb señala una contradicción: la aceleración es demasiado grande para la poca cola de escombros visible. El debate se intensifica porque la NASA retiene las imágenes de alta resolución (capturadas por la sonda MRO) que podrían resolver el misterio, alegando retrasos burocráticos por el cierre del gobierno de EE. UU.
¿Qué significa la “aceleración no gravitacional” de 3I/ATLAS?
La “aceleración no gravitacional” es el eje del misterio de 3I/ATLAS. Significa que el objeto se está desviando ligeramente de la trayectoria dictada únicamente por la gravedad del Sol y los planetas.
La explicación científica principal: Este es un comportamiento cometario estándar. El calor del Sol sublima (convierte en gas) los hielos de la superficie. Esta desgasificación no es uniforme y actúa como pequeños “propulsores a chorro” naturales, creando un “efecto cohete” que empuja al núcleo.
El contrapunto de Avi Loeb: El Dr. Avi Loeb, astrofísico de Harvard, argumenta que la magnitud de esta aceleración es inusualmente grande. Calcula que, para ser causada por gas natural, el cometa habría tenido que perder una fracción masiva de su masa total (potencialmente más del 13%) durante su paso cercano al Sol.
¿Cuál es la contradicción que señala Avi Loeb?
La crítica de Loeb se centra en una contradicción fundamental entre la causa (la aceleración) y el efecto (la cola de escombros).
El argumento es simple: si la enorme aceleración no gravitacional fue causada por una desgasificación masiva de hielo y polvo, ¿dónde está la “enorme nube de gas y polvo” resultante?
TE RECOMENDAMOS: ¿Porqué la NASA está ocultando las fotos del cometa interestelar 3I/ATLAS?
Las observaciones post-perihelio (después de pasar cerca del Sol) realizadas a principios de noviembre mostraron un objeto que parecía haber “encogido”, pero sin la masiva cola de escombros que debería ser fácilmente visible después de tal evento. Para Loeb, la ausencia de esta cola socava la explicación natural de la aceleración.
¿Por qué la NASA no publica las fotos clave de 3I/ATLAS?
Aquí es donde la controversia científica se convierte en una crisis de transparencia. La NASA posee el conjunto de datos definitivo que podría resolver el debate, pero no lo ha publicado.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Los datos retenidos: El 2-3 de octubre de 2025, la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA usó su cámara HiRISE (la más potente en otro planeta) para capturar imágenes de 3I/ATLAS. Se espera que estas imágenes tengan una resolución tres veces mejor que la del Hubble y ofrezcan una “perspectiva lateral” crucial para entender los chorros del cometa.
@betos.clip 3i Atlas cambia de órbita por causas desconocidas #trend #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #podcasts #astronomia #nasa ♬ sonido original - betos.clip
La excusa oficial de la NASA: La agencia culpa al cierre del gobierno federal de EE. UU., que comenzó el 1 de octubre. Afirman que, aunque los datos fueron capturados y están en los servidores, no pueden ser procesados, validados y publicados debido a estas “razones burocráticas”.
¿Qué es? Captan OVNI gigante sobre Chile y desata la locura en redes








