La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos se convertirá a partir de 2026 en un documento indispensable para realizar los trámites más relevantes en el país.
Aunque autoridades han insistido en que su obtención es “opcional”, el artículo 91 Bis del decreto que respalda la medida establece claramente que la CURP Biométrica será el documento nacional de identificación obligatorio, con validez universal en todo el territorio mexicano, tanto en formato físico como digital.
Este nuevo sistema, impulsado por el Registro Nacional de Población (Renapo), integrará la identidad legal de cada ciudadano con rasgos únicos como huellas dactilares, reconocimiento del iris y fotografía facial. La implementación será gradual, comenzando en entidades como Veracruz y Ciudad de México, pero para 2026 su uso será generalizado.
¿Qué trámites se requerirán CURP Biométrica?
A partir de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria para realizar movimientos en el sector financiero, entre ellos:
- Apertura de cuentas bancarias
- Solicitud de créditos o préstamos
- Movimientos financieros de alto monto
- Trámites relacionados con la AFORE
¿En qué dependencias federales será requisito?
La nueva CURP también será indispensable en trámites ante instituciones federales, como:
- SAT: obtención y renovación de la firma electrónica, así como gestiones fiscales
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): emisión y renovación del Pasaporte Mexicano
- Programas Sociales: registro y cobro de pensiones del Bienestar y becas
El documento también será obligatorio para inscribirse o realizar trámites en:
- IMSS e ISSSTE
- Escuelas de nivel básico, medio superior y superior (SEP)
Registro CivilPara procesos legales como:
- Actas de matrimonio
- Actas de divorcio
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué necesitas para tramitar la CURP Biométrica?
El trámite es gratuito y podrá realizarse en módulos de la Renapo y oficinas del Registro Civil mediante cita previa. Los requisitos son:
- Acta de nacimiento
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
- Identificación oficial con fotografía
- Correo electrónico y número telefónico vigentes
Además, desde el 16 de octubre, todas las instituciones públicas, dependencias gubernamentales y organismos privados están obligados a aceptar y validar la CURP Biométrica como documento oficial cuando les sea presentada.
¿Qué está pasando en las vialidades de Torreón HOY viernes 21 de noviembre del 2025?









