¡INDIGNANTE! Profesor que abusó de alumnas en internado es protegido por leyes estatales

Un profesor acusado de abusar de estudiantes en un internado femenino evita la cárcel gracias a vacíos en las leyes estatales. Crece la indignación social.

Captura de pantalla 2025-11-21 a la(s) 2.05.45 p.m..png
Compartir nota

Un caso de abuso sexual y presunta impunidad ha desatado una ola de furia e impotencia entre la comunidad educativa y defensores de los derechos de la infancia. Un profesor, señalado por múltiples alumnas de haber cometido abusos sexuales sistemáticos dentro de un internado femenino, continúa en libertad y sin una condena firme. Lo más alarmante de la situación es que el agresor no está libre por falta de pruebas, sino porque se encuentra protegido por tecnicismos en las leyes vigentes del estado donde ocurrieron los hechos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Las denuncias, que describen un patrón de comportamiento depredador dentro de la institución educativa, chocaron contra un muro legal. A pesar de los testimonios desgarradores de las víctimas, el sistema judicial se ha visto atado de manos para procesar al docente con todo el peso de la ley, revelando grietas profundas en el sistema de protección al menor.

¿Por qué las leyes protegen al profesor acusado de abuso?

La controversia jurídica se centra en estatutos específicos de la legislación estatal que otorgan cierto grado de inmunidad o establecen plazos de prescripción muy cortos para este tipo de delitos cuando ocurren en ciertas instituciones o bajo contratos estatales antiguos.

TE RECOMENDAMOS: Primera tormenta invernal llega al norte de México: Así estará el clima en Coahuila y Durango

Según los reportes del caso, estas normativas, consideradas por muchos como obsoletas, impiden que las autoridades procedan penalmente de manera efectiva. La defensa del acusado ha utilizado estos recursos legales para blindar al profesor, argumentando que los tiempos para presentar cargos han expirado o que su estatus laboral le otorga protecciones especiales, dejando a las víctimas en un estado de indefensión absoluta a pesar de la gravedad de los actos cometidos en el recinto escolar.

Exigen reforma inmediata para proteger a los estudiantes

El caso ha trascendido las paredes del internado y se ha convertido en un debate nacional sobre la seguridad en las escuelas. Colectivos feministas y organizaciones de padres de familia han convocado a manifestaciones para exigir una reforma legislativa urgente.

  • El reclamo: Se busca eliminar cualquier estatuto de limitación en casos de abuso sexual infantil y retirar la inmunidad a empleados de instituciones educativas, sean públicas o privadas.
  • Justicia para las víctimas: Las familias afectadas piden que se busquen vías alternas para juzgar al agresor y que la escuela asuma su responsabilidad civil por no haber protegido a las menores bajo su cuidado.

Mientras el debate legal continúa, la comunidad exige que la "letra de la ley" no esté por encima de la integridad física y emocional de las estudiantes.

Captan a “Mujer de blanco” caminando en carretera de Tamaulipas

Contenido relacionado