Ver en vivo ‘Apocalypto': Un viaje a la antigua Mesoamérica

A través de una narrativa cargada de acción y suspenso, la película nos cuenta la historia de Jaguar Paw, un joven que intenta escapar de los sacrificios humanos de su comunidad y salvar a su familia.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Película-Apocalypto-un-viaje-a-la-antigua-Mesoamérica.jpg
historiaeweb.com

“Apocalypto”, dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2006, es una película épica que transporta a los espectadores al corazón de la civilización maya en el siglo XVI, justo antes de la llegada de los conquistadores españoles. A través de una narrativa cargada de acción y suspenso, la película nos cuenta la historia de Jaguar Paw, un joven que intenta escapar de los sacrificios humanos de su comunidad y salvar a su familia. La película fue un éxito tanto de taquilla como de crítica, y aunque generó controversias por su representación violenta y su enfoque en la cultura maya, no cabe duda de que dejó una marca indeleble en la historia del cine.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Hoy podrás disfrutarla en vivo, Tv Azteca Laguna te comparte en dónde y a que hora.

¿Dónde ver en vivo la película ‘Apocalypto’?

La película Apocalypto podrás verla totalmente gratis y en vivo, a través de Azteca Siete este domingo 26 de enero en punto de las 21:00 horas.
Para ver la película solo debes ingresar al siguiente link: Ver en vivo ‘Apocalypto’

Curiosidades de la película Apocalypto

Aquí te dejamos 5 datos curiosos sobre “Apocalypto” que quizás no conocías:

  1. El idioma maya como base para el guion
    “Apocalypto” fue filmada completamente en lengua maya yucateca, lo cual fue una de las decisiones más destacadas de Mel Gibson. La película no tiene subtítulos en inglés o español, lo que da un toque de autenticidad y hace que la experiencia sea aún más inmersiva. Para ello, Gibson trabajó con un equipo de lingüistas para asegurarse de que el diálogo fuera lo más fiel posible a la lengua original.
  2. Casting en la selva
    La mayoría de los actores de “Apocalypto” no eran profesionales del cine. Mel Gibson hizo audiciones en comunidades indígenas en México y Guatemala, donde encontró a muchos de los personajes principales. El protagonista, Rudy Youngblood, quien interpreta a Jaguar Paw, era un actor relativamente desconocido antes de la película, pero su actuación fue muy aclamada.
  3. La escena del sacrificio fue una de las más difíciles de filmar
    Una de las escenas más impactantes de la película es el sacrificio humano en el templo. Para filmarla, el equipo usó efectos especiales muy detallados, y la preparación de la escena fue extremadamente compleja. Además, los actores tuvieron que someterse a entrenamientos físicos intensos para poder aguantar las largas jornadas de grabación.
  4. Rodaje en la jungla mexicana
    Gran parte de la película fue rodada en la selva de Veracruz, México, donde el equipo de producción enfrentó muchas dificultades, como el calor extremo, los insectos y las condiciones difíciles de la jungla. Sin embargo, la ubicación contribuyó a crear la atmósfera cruda y salvaje que caracteriza a “Apocalypto”.
  5. El maquillaje y la vestimenta fueron increíblemente detallados
    Los trajes y el maquillaje de los personajes fueron hechos a mano por artesanos indígenas que usaron técnicas tradicionales para dar vida a los antiguos mayas. La autenticidad de los vestuarios y los adornos, como los tatuajes, las máscaras y los collares, fue una prioridad para los realizadores, quienes querían reflejar fielmente la cultura prehispánica.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es ‘Toñita’ y por qué Bad Bunny la menciona en su nuevo álbum?

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×