¡Noviembre de frío! seis frentes fríos se esperan este mes

El SMN pronostica la llegada de seis frentes fríos a México durante noviembre 2025. La temporada 2025-2026 prevé un total de 48 sistemas frontales.

Captura de pantalla 2025-11-06 a la(s) 2.36.59 p.m..png
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico actualizado para la temporada de frentes fríos 2025-2026, advirtiendo que México se prepara para un periodo de bajas temperaturas. Para el mes de noviembre de 2025, el organismo anticipa la llegada de seis nuevos sistemas frontales al territorio nacional, intensificando el descenso de temperaturas en diversas regiones.

¿Cuántos frentes fríos habrá en noviembre 2025?

Según el pronóstico detallado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, durante el mes de noviembre de 2025 se espera el ingreso de seis frentes fríos. Esta cifra es significativa, ya que marca una intensificación de la actividad invernal.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Actualmente, el país ya experimenta los efectos del sistema número 12, que se extiende sobre el sureste del país y el mar Caribe, interactuando con la onda tropical número 40 y provocando lluvias intensas en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

¿Cuántos frentes fríos se esperan en total para la temporada 2025-2026?

La proyección oficial para la temporada completa, que abarca de septiembre de 2025 a mayo de 2026, estima la llegada de un total de 48 frentes fríos al territorio nacional. Esta cifra se considera cercana al promedio histórico, que es de 50 sistemas.

TE RECOMENDAMOS: ¡Mira al cielo! Auroras boreales en México por tormenta solar

Hasta principios de noviembre, ya se han contabilizado 12 sistemas, por lo que restarían 36 frentes fríos por ingresar antes de que finalice la temporada en mayo próximo.

¿Cuáles serán los meses con más frentes fríos?

Aunque noviembre tendrá una actividad considerable con seis sistemas, el SMN detalló que los meses con mayor actividad invernal serán diciembre de 2025 y enero de 2026. Para cada uno de esos meses se pronostica el ingreso de siete frentes fríos, siendo los de mayor impacto para el país.

El resto de la temporada se distribuirá de la siguiente manera:

  • Febrero: 5
  • Marzo: 6
  • Abril: 5
  • Mayo: 3

¿Qué recomendaciones da Protección Civil?

Ante el notable descenso de las temperaturas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido recomendaciones para la población. Se sugiere usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal, ingerir bebidas calientes y evitar el uso de braseros o estufas de combustión en espacios cerrados sin ventilación.

Además, se pide prestar especial atención a los grupos vulnerables, como menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como proteger a las mascotas durante las madrugadas.

Más que un monstruo: Nuestra review (sin spoilers) de Frankenstein de Guillermo del Toro

Contenido relacionado