¡Mira al cielo! Auroras boreales en México por tormenta solar

Una tormenta geomagnética G3 está en curso este 6 de noviembre. Expertos alertan sobre su impacto y la posibilidad de ver auroras boreales en México.

Captura de pantalla 2025-11-06 a la(s) 2.14.47 p.m..png
Compartir nota

Una alerta ha sido emitida por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA debido a una tormenta geomagnética (tormenta solar) que se encuentra en progreso este jueves. El fenómeno, catalogado como "fuerte" de grado 3 (G3), está afectando al hemisferio norte, lo que abre la posibilidad de presenciar auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual, incluyendo potencialmente el norte de México, tal como sucedió el año pasado.

¿Qué es la tormenta solar que está ocurriendo?

El fenómeno actual es una tormenta geomagnética G3 (fuerte) que comenzó desde el miércoles 5 de noviembre y se espera que continúe durante este jueves 6 y las primeras horas del viernes 7. Estas tormentas ocurren cuando el viento solar, cargado de partículas eléctricas provenientes del sol, choca con el campo magnético de la Tierra. Al interactuar con las partículas de oxígeno y nitrógeno de nuestra atmósfera, se libera energía que crea los brillantes halos conocidos como auroras.

@yelyzaveta.dmitrii Northern lights • • • All rights reserved. 2025 Yelyzaveta Dmitriieva • • • #northernlight #aurora #auroraborealis #norway ♬ оригінальний звук - Yelyzaveta Dmitriieva

¿Se podrán ver las auroras boreales en México?

Aunque el pronóstico principal indica que la tormenta afectará directamente a países como Estados Unidos, Canadá y Rusia, existe expectativa en México. El año pasado, un pronóstico similar que parecía descartar a México terminó con avistamientos en varios estados del norte del país.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Por ahora, se prevé que las auroras sean visibles en su punto más al sur en al menos 22 estados del norte de Estados Unidos. La posibilidad para México, aunque no confirmada, se mantiene latente para los estados fronterizos.

¿Cuándo y a qué hora podría verse el fenómeno?

La alerta de tormenta geomagnética está vigente durante todo el jueves 6 de noviembre y se extenderá hasta las primeras horas del viernes 7. Según medios estadounidenses, el umbral más alto de la tormenta, y por lo tanto el mejor momento para observar posibles auroras, podría ocurrir durante la noche del jueves, aproximadamente entre las 18:00 y las 0:00 horas.

TE RECOMENDAMOS: Pareja entra a hotel, roba pantalla y termina detenida

¿La tormenta solar representa algún peligro?

Para las personas en tierra, observar las auroras boreales es completamente seguro y no causa ningún daño a la vista. Sin embargo, la UNAM ha explicado que este tipo de tormentas sí pueden representar un riesgo. Las tormentas geomagnéticas fuertes pueden afectar las redes de comunicación, las señales de los satélites (como el GPS) y representar un riesgo para las personas en el espacio. Es por esto que las autoridades emiten alertas para prevenir fallos tecnológicos.

¡Confirmado! Brendan Fraser y Rachel Weisz Regresan a ‘La Momia’ en una nueva película

Contenido relacionado