La crisis del agua en Coahuila ha llegado a un punto crítico. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), 20 de los 28 acuíferos del estado presentan disponibilidad negativa, lo que indica que se extrae más agua de la que naturalmente se recarga.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a cinco personas por posesión de droga en Torreón
Esta sobreexplotación pone en riesgo no solo el suministro actual, sino también el desarrollo económico, social y ambiental de la entidad.
El caso más grave es el del Acuífero Principal de la Región Lagunera (clave 0523), con una disponibilidad media anual de -111.4 millones de metros cúbicos.
Le siguen los acuíferos Saltillo–Ramos Arizpe (-54.9 Mm³), La Paila (-54.4 Mm³) y Paredón (-39.0 Mm³). Estas cifras reflejan un agotamiento preocupante de los mantos freáticos, sin que hasta el momento se haya implementado una estrategia estatal efectiva para revertir la tendencia.
¿Qué significa esto para los coahuilenses?
De acuerdo con especialistas en gestión hídrica, esta situación se traduce en pozos secos, escasez en hogares, riesgo para la producción agrícola, y comunidades forzadas a vivir con racionamientos extremos o incluso desplazamiento. Además, se vulnera el derecho humano al agua, consagrado por la Constitución y tratados internacionales.
Los más afectados, como siempre, son los ciudadanos. Familias que enfrentan diariamente la incertidumbre de si habrá agua en sus casas, comunidades que deben acarrear agua desde puntos lejanos, y zonas rurales cada vez más precarizadas. El acceso al agua no puede ser un privilegio: es una necesidad básica y un derecho.
La emergencia hídrica en Coahuila exige atención inmediata para garantizar el futuro del recurso más vital: el agua.
Vinculan a proceso a presunto homicida en La Laguna; víctima recibió disparo en la cabeza
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.