Cineastas laguneros ganan el Golden Angel en el Broadway International Film Festival con ‘Monolith’

En esta edición, el festival destacó por su diversidad cultural y la participación de jurados de alto nivel, como John Estrada.

Cineastas-laguneros-ganan-el-Golden-Angel-en-el-Broadway-International-Film-Festival-con-Monolith.jpg
Azteca Laguna
Compartir
  •   Copiar enlace

El reconocido Broadway International Film Festival XVIII, celebrado del 15 al 17 de agosto en la ciudad de Los Ángeles, concluyó con gran éxito, reuniendo a producciones cinematográficas de países como Estados Unidos, México, Perú, Argentina, Ucrania, entre otros. En esta edición, el festival destacó por su diversidad cultural y la participación de jurados de alto nivel, como John Estrada, Vicepresidente de la División de Cine de Universal Studios.

Una de las grandes sorpresas de la gala fue el cortometraje mexicano “Monolith”, del director lagunero Raúl Quintana Herrada, que se llevó el prestigioso premio “Golden Angel”, máximo reconocimiento otorgado por los jueces y organizadores del festival. Además, la producción fue homenajeada con un reconocimiento oficial por parte del Senado del Estado de California, reforzando su impacto internacional.

TE RECOMENDAMOS:Filtran primeras imágenes del rodaje de la nueva serie de Harry Potter

“Monolith”: Ciencia ficción con identidad lagunera

Este cortometraje de ciencia ficción narra la historia de la última humana sobre la Tierra, quien emprende un viaje en busca de lo desconocido, encontrando en su camino a un robot que la acompañará en una travesía cargada de peligros, emociones y autodescubrimiento.

Protagonizado por Yahan González y Javier Pedroza, “Monolith” no solo destaca por su narrativa profunda y efectos visuales, sino también por haber sido filmado completamente en escenarios naturales de la Comarca Lagunera, incluyendo Gómez Palacio, Torreón, Francisco I. Madero y Viesca.

Inclusión y visibilidad para la Comunidad Sorda

Uno de los aspectos más valorados del cortometraje es su enfoque inclusivo. Yahan González, actriz principal, pertenece a la Comunidad Sorda de la Laguna, y su participación otorga visibilidad a la Lengua de Señas Mexicana (LSM), integrándola de manera natural y protagónica en una producción de alto nivel.

La representación de personas sordas en el cine sigue siendo limitada, por lo que “

TE RECOMENDAMOS:La Familia Addams: la creación macabra de Charles Addams

‘Monolith’, cortometraje lagunero, llega al Festival Internacional de Cine de Broadway

[VIDEO] Los laguneros se presentarán en uno de los más prestigiosos en la industria cinematográfica.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×