Coahuila registra 1,322 mujeres víctimas de lesiones dolosas en 2025, lugar 9 a nivel nacional

Con 1,322 casos, Coahuila ocupa el noveno lugar nacional en mujeres víctimas de lesiones dolosas. La violencia crece mientras el gobierno presume seguridad.

Coahuila-lesiones-dolosas.jpg
Pexels
Compartir
  •   Copiar enlace

La violencia contra las mujeres en Coahuila no da tregua. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado registró 1,322 mujeres víctimas de lesiones dolosas en lo que va del 2025, lo que representa el 2.8% del total nacional y ubica a la entidad en el noveno lugar de 32.

Las estadísticas revelan una realidad incómoda: la violencia se ejerce de manera sistemática y persiste a pesar de los discursos oficiales de “seguridad y paz social”. Mientras el gobernador Manolo Jiménez asegura que su administración ha reforzado la estrategia de seguridad, los números muestran que las mujeres continúan siendo blanco de agresiones físicas graves.

TE RECOMENDAMOS: Coahuila registra 3,661 personas desaparecidas hasta agosto de 2025, según el Registro Nacional

La Secretaría de las Mujeres Coahuila, encabezada por Mayra Lucila Valdés González, es la dependencia responsable de implementar políticas de prevención y atención, pero la falta de campañas efectivas de prevención, la poca atención en los ministerios públicos y la revictimización en el acceso a la justicia alimentan la impunidad.

Cada cifra representa a una mujer violentada, una familia marcada y un Estado que no logra frenar el problema.

TE RECOMENDAMOS: Buscan modificar leyes para personas con discapacidad y mejorar su aplicación en la Laguna

En Coahuila, 4.4% de la población tiene dos empleos para sobrevivir: INEGI

[VIDEO] Altos costos de vida y bajos salarios obligan a los coahuilenses a multiplicar jornadas, laborando más de 45 horas semanales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×