¿Cuándo inicia y cuándo termina la Canícula 2025 en México?

Conocer las fechas de inicio y finalización de este fenómeno es fundamental para tomar precauciones ante las altas temperaturas y evitar afectaciones a la salud y a la agricultura.

Canícula-2025-qué-es-y-cuándo-inicia.jpg
Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Canícula 2025, el periodo de intenso calor y poca lluvia que afecta a gran parte del territorio mexicano durante el verano, está próxima a iniciar. Conocer las fechas de inicio y finalización de este fenómeno es fundamental para tomar precauciones ante las altas temperaturas y evitar afectaciones a la salud y a la agricultura.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es la Canícula?

La Canícula es una temporada caracterizada por la disminución significativa de las lluvias y el aumento de las temperaturas, especialmente en los estados del centro y norte del país. Durante este periodo, las condiciones de sequía y calor extremo pueden durar varias semanas, impactando el consumo de agua, la producción agrícola y la salud de la población.

¿Cuándo inicia y cuándo termina la Canícula 2025 en México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Canícula 2025 comenzará el jueves 3 de julio y se prolongará por cerca de 40 días, finalizando aproximadamente el 11 de agosto.

TE RECOMENDAMOS:Ovidio Guzmán firma declaración de culpabilidad en Illinois

Recomendaciones durante la Canícula 2025

Se espera una marcada reducción en las lluvias, lo que puede provocar sequías en ciertas zonas del país, además de un aumento en las temperaturas que podrían superar los 35 °C en varias regiones.

Para enfrentar estas condiciones, las autoridades recomiendan:

  • Mantener una adecuada hidratación, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más intensas del día.
  • Proteger cultivos y pastizales con técnicas adecuadas para minimizar el impacto de la sequía.
  • Estar atentos a los informes meteorológicos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

TE RECOMENDAMOS:¿Qué es la Canícula? Explicación y causas del aumento de temperatura en verano

Falta de empleo sigue presente en Coahuila; jóvenes, entre los más afectados

[VIDEO] Se reporta que 55.8 mil personas se encuentran en condición de desempleo abierto.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×