Estas son las enfermedades que te esta generando el ''vape’’

El uso del vape se liga a bronquitis, daño cardíaco y EVALI. Conoce los riesgos y las enfermedades que causa.

Captura de pantalla 2025-10-08 a la(s) 1.11.14 p.m..png
Compartir nota

Presentado como una alternativa “más segura” al cigarrillo, el vape ha creado su propia crisis de salud pública, revelando una larga lista de riesgos y enfermedades graves asociadas a su consumo. Lejos de ser vapor de agua, el aerosol que se inhala es un cóctel químico que ataca directamente a los pulmones, el corazón y el cerebro.

Daño pulmonar severo causado por el vape

El sistema respiratorio es la víctima principal e inmediata del vapeo. La exposición constante al aerosol puede desarrollar enfermedades crónicas y, en casos agudos, mortales.

  • EVALI (Lesión Pulmonar Asociada al Uso de Cigarrillos Electrónicos o Vapeo): Es una condición química grave y aguda que causa una inflamación pulmonar severa, provocando dificultad para respirar, dolor en el pecho y síntomas similares a una neumonía. En casos graves, requiere hospitalización y puede ser fatal. Se ha vinculado fuertemente al acetato de vitamina E, un aditivo común en los líquidos de vapeo.
  • Bronquiolitis obliterante ("Pulmón de palomitas de maíz"): Esta es una enfermedad rara e irreversible donde las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones (bronquiolos) se cicatrizan y se estrechan, bloqueando el paso del aire. Está directamente causada por la inhalación de diacetilo, un químico usado en miles de saborizantes para dar un toque dulce o mantecoso.
  • Bronquitis crónica y EPOC: El vapeo irrita constantemente el revestimiento de los pulmones, lo que puede derivar en bronquitis crónica (tos persistente y producción de moco). Este es uno de los padecimientos que conforman la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una condición degenerativa que dificulta cada vez más la respiración.

El corazón y el cerebro: un sistema bajo ataque del vape

Los efectos dañinos no se limitan a los pulmones. Los componentes del vape, especialmente la nicotina, tienen un impacto sistémico.

  • Enfermedades cardiovasculares: La nicotina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Las partículas ultrafinas del aerosol pueden penetrar en el torrente sanguíneo, dañar el revestimiento de las arterias y promover la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). Esto eleva significativamente el riesgo de sufrir un infarto de miocardio y un accidente cerebrovascular.
  • Neurotoxicidad: En jóvenes y adultos menores de 25 años, la nicotina tiene un efecto neurotóxico, alterando permanentemente el desarrollo de la corteza prefrontal del cerebro. Esto afecta la capacidad de concentración, el aprendizaje, la memoria y el control de impulsos, además de aumentar el riesgo de sufrir trastornos de ansiedad y depresión.
    @dr.patricio_ochoa

    Un ejemplo más claro no se puede. Vean la cantidad de toxinas y quimicos que contienen estos aparatos como el vapeador. Cuidado con lo que te estás metiendo a tus pulmones. @dyson_mx que buena tecnología tienen de purificación de aire. (Este video no está patrocinado por nadie)

    ♬ Beep sound Self-regulation sound (about 0.3 seconds)(868131) - amuri

Riesgo de cáncer y otros peligros sistémicos a causa del vape

  • Potencial cancerígeno: El aerosol del vape contiene sustancias clasificadas como cancerígenas, como el formaldehído, la acroleína y metales pesados (plomo, níquel). La exposición a estos agentes está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, de boca y de vejiga a largo plazo.
  • Daño a la salud bucal: El vapeo reseca la boca y altera el microbioma oral, lo que provoca inflamación de las encías (gingivitis), mal aliento y un mayor riesgo de caries. Con el tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una infección grave que destruye el hueso que sostiene los dientes.

¿Cuánto tiempo deberías descansar entre series al ejercitarte? La respuesta basada en estudios científicos

Contenido relacionado