El cine mexicano está de fiesta. Este jueves 23 de octubre de 2025 marca un hito con el estreno de ‘Soy Frankelda’, la esperada y meticulosa primera película mexicana realizada completamente en stop motion que llega a las salas de cine comerciales. Este proyecto, que tomó más de una década de trabajo artesanal a los hermanos Arturo y Roy Ambriz, no solo ha conquistado festivales internacionales de prestigio como Annecy y Animation Is Film, sino que también trae consigo la “bendición” de un maestro: Guillermo del Toro.

El aclamado director tapatío, referente mundial del stop motion y la fantasía, ha recomendado apasionadamente al público no perderse esta experiencia cinematográfica, impulsando la cinta en su debut nacional.

¿De qué trata ‘Soy Frankelda’? La sinopsis

La película nos sumerge en una oscura y fascinante fantasía. La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma que habita en el siglo XIX, cuya inspiración se basa en la icónica autora de Frankenstein, Mary Shelley.

Buscando una nueva historia, Frankelda viaja a Topus Terrentus, un mundo subterráneo y mágico, habitado por todo tipo de criaturas fantásticas extraídas del rico folclore mexicano. En esta aventura, estará acompañada por Herneval, el carismático Príncipe de los Sustos. Para salvar este universo, la escritora deberá confrontar sus miedos más profundos.

La ‘bendición’ de Guillermo del Toro y el éxito en festivales

El camino de Soy Frankelda ha sido largo, pero lleno de reconocimientos. El mayor impulso mediático provino del propio Guillermo del Toro, quien animó al público a apoyar la cinta.

Este reconocimiento se suma a la aclamación que la película de los hermanos Ambriz recibió en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (considerado el más importante del mundo en su género) y en el Animation Is Film de Los Ángeles, donde el nivel de detalle artesanal y la originalidad de su universo fueron aplaudidos.

@heroesdelceluloide ‘Soy Frankelda’ y el futuro de la animación en México 👻 #animacion #stopmotion #cinemexicano #frankelda #guillermodeltoro @Cinema Fantasma ♬ Halloween ・ cute horror song - PeriTune

‘Frankelda: Creación y Pesadillas’: La exposición en la Cineteca Nacional

Para celebrar este estreno y mostrar el titánico trabajo detrás de la animación cuadro por cuadro, la Cineteca Nacional de las Artes presenta la exposición ‘Frankelda: Creación y Pesadillas’.

Quienes visiten la muestra podrán adentrarse en el proceso artesanal de la película, observando de cerca las marionetas originales utilizadas en el rodaje, los detallados escenarios en miniatura y el arte conceptual que dio forma al universo de Topus Terrentus. Es una oportunidad única para valorar la dedicación que implica el stop motion de este calibre.

¿Dónde ver gratis la miniserie de Frankelda en CDMX?

Además del largometraje en cines, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha organizado proyecciones gratuitas de la miniserie original en la que se basa la película. Si quieres adentrarte en este mundo, estas son las fechas:

  • Miércoles 29 de octubre: Centro Cultural José Martí — 16:30 horas.
  • Jueves 30 de octubre: FARO Oriente — 16:00 horas.

¿Coraje, el Perro Cobarde en la vida real? ‘Good Boy’ por fin llega a streaming