En el año 2000, Deftones lanzó “White Pony”, un álbum que redefinió los límites del nu-metal y el rock alternativo. Entre las joyas de ese disco, “Change (In the House of Flies)" emergió como un himno instantáneo, una canción que, más de dos décadas después, sigue resonando con una potencia melancólica única. Su atmósfera etérea y su letra críptica exploran la transformación, la introspección y las relaciones complejas, pero ¿cuál es el verdadero significado detrás de este clásico moderno?

¿Cuál es el verdadero significado de “Change” de Deftones?

“Change” no es solo una canción sobre cambiar; es una exploración profunda de la vulnerabilidad y la lucha interna que conlleva la evolución personal. La letra, cargada de metáforas, captura la dolorosa sensación de dejar atrás una versión de uno mismo o de ver cómo alguien cercano se transforma en algo irreconocible.

Temas como la introspección y las dinámicas complejas en las relaciones humanas son el núcleo de la canción. Se ha interpretado como una reflexión sobre cómo las personas cambian, a veces para bien y otras para mal, y el impacto que eso tiene en quienes los rodean.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo le hizo? Mujer gana la lotería y asegura que ChatGPT le dio los números ganadores

¿Qué ha dicho Chino Moreno sobre “Change”?

Chino Moreno, vocalista y letrista de Deftones, ha explicado en diversas ocasiones que “Change” captura momentos de profunda vulnerabilidad. La canción aborda la lucha interna que todos enfrentamos al intentar evolucionar o al vernos forzados a dejar ir el pasado.

La composición musical complementa esta idea a la perfección. La delicada fusión de guitarras etéreas, casi soñadoras, con una percusión suave y controlada, crea esa atmósfera de tensión y melancolía que define a la canción. Es un sonido que envuelve al oyente en el mismo estado de introspección del que habla la letra.

“White Pony": El álbum que consolidó un himno

“Change” fue el primer sencillo de “White Pony”, un álbum considerado por muchos como la obra maestra de Deftones. Este disco marcó un punto de inflexión para la banda, alejándose del sonido más agresivo de sus trabajos anteriores para explorar paisajes sonoros más atmosféricos y experimentales.

El éxito de “Change” fue crucial para el reconocimiento masivo del álbum, demostrando que Deftones era capaz de combinar una potencia sonora innegable con una profundidad lírica y emocional que pocas bandas de la época podían igualar.

El legado de “Change (In the House of Flies)"

Hoy, “Change” sigue siendo un referente indiscutible del rock alternativo y una pieza fundamental en el repertorio de Deftones. Su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo, hablando de un tema universal como la transformación, asegura su permanencia. Más que una canción, es la banda sonora de la evolución personal y la melancolía que a menudo la acompaña.

TE RECOMENDAMOS: VIDEOS | Mujer arrolla a hombres que intentaron asaltarla en Brasil

VIDEO | Youtuber se cuela en la New York Fashion Week vestido con ¡Bolsa de Basura!