La saga The King of Fighters (KOF) ha marcado la historia de los videojuegos de pelea gracias a sus personajes icónicos y tramas cargadas de rivalidades. No obstante, pocos seguidores conocen que este universo también dio el salto a la animación en 2005 con una producción que con el tiempo se volvió de culto: The King of Fighters: Another Day.

Creada por el prestigioso estudio Production I.G., reconocido por títulos como Ghost in the Shell y Haikyuu!!, esta animación ofrece una perspectiva distinta al mostrar la vida de los combatientes fuera del tradicional torneo KOF.
La miniserie se estrenó como un contenido promocional del videojuego The King of Fighters 2006 (KOF Maximum Impact 2) e incluye cuatro episodios cortos de entre 7 y 10 minutos.

A diferencia de la acción típica en la arena de combate, Another Day explora conflictos personales, tensiones internas y relaciones entre los protagonistas, siempre dentro de la ciudad ficticia de Southtown.
Pese a su brevedad, la calidad de la animación destacó por su fidelidad al diseño original de los personajes y por secuencias fluidas que hicieron justicia al estilo del videojuego.

Episodios que revelan el lado humano de los luchadores

Cada capítulo se centra en personajes distintos, lo que permite profundizar en sus historias y motivaciones:

  • Episodio 1: Protagonizado por K’ y Maxima, aborda su conflicto con el grupo NESTS y su lucha interna por su identidad.
  • Episodio 2: Presenta un enfrentamiento clave entre Iori Yagami y Ash Crimson, reconocido por su espectacular animación y considerado el mejor episodio de la serie.
  • Episodio 3: Se enfoca en Kyo Kusanagi, mostrando un momento más íntimo con su entorno personal antes de regresar al combate.

Another Day es considerada una joya escondida dentro del contenido oficial de la franquicia por varias razones:

Su distribución fue restringida a materiales especiales y contenido descargable, lo que hizo que muchos jugadores nunca se enteraran de su existencia. La historia se integra de manera oficial al universo de KOF Maximum Impact, aportando detalles que enriquecen el trasfondo de varios personajes.

Un viaje a los 90: El Rey León y el nivel que marcó a toda una generación