¿Quién fue Jack el Destripador? Teorías, sospechosos y por qué su identidad sigue siendo un misterio
Más de 130 años después, el misterio permanece: ¿quién era realmente Jack el Destripador?, te contamos todo sobre el caso.
En el corazón del barrio londinense de Whitechapel, en 1888, surgió una figura criminal que marcaría un antes y un después en la historia del crimen: Jack el Destripador. Responsable de al menos cinco asesinatos brutales (conocidos como las “Canonical Five”), este asesino dejó tras de sí una serie de pistas, cartas enigmáticas y errores policiales que impidieron su identificación.
Más de 130 años después, el misterio permanece: ¿quién era realmente Jack el Destripador?
¿Cuál era el perfil de Jack el Destripador?
Según registros históricos y análisis criminales posteriores, el responsable de los crímenes tenía las siguientes características:
- Hombre, entre 25 y 40 años
- Con conocimientos básicos de anatomía
- Se movía con facilidad por Whitechapel
- Atacaba generalmente de madrugada
- Se le atribuyen cartas como “From Hell” y “Dear Boss”, aunque su autenticidad es debatida
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Bola de fuego ilumina el cielo de Japón y atraviesa el volcán Sakurajima
¿Quiénes son los principales sospechosos de ser Jack el Destripador?
A lo largo de las décadas, historiadores, criminólogos y escritores han propuesto varios nombres como posibles responsables. Estos son los más mencionados:
- Aaron Kosminski: Barbero de origen polaco, vivía en Whitechapel. Algunos informes policiales lo señalaban como sospechoso por su comportamiento errático y misógino. Recientes pruebas de ADN han sido cuestionadas por su validez y metodología.
- Montague John Druitt: Abogado y maestro. Se suicidó poco después del último crimen conocido. Aunque algunos detectives creían que encajaba en el perfil, no se hallaron pruebas sólidas en su contra.
- George Chapman (Severin Kłosowski): Fue condenado por envenenar a sus esposas años después. Aunque vivía en el área, su modus operandi distaba del estilo violento y directo del Destripador.
- James Maybrick: Un diario encontrado lo vincula directamente con los crímenes, pero muchos expertos creen que se trata de una falsificación moderna.
- Francis Tumblety: Autodenominado médico estadounidense. Su historial de misoginia y arresto por indecencia lo colocaron bajo sospecha. Huyó a EE.UU. tras los asesinatos, pero nunca se le vinculó forensemente con los crímenes.
- Charles Lechmere (alias Charles Cross): Conductor de carro de reparto que descubrió el cuerpo de una víctima. Investigaciones recientes lo perfilan como un sospechoso creíble por oportunidad y cercanía a varias escenas del crimen.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Automovilista agrede con un puñetazo a otro conductor por no cederle el paso
¿Habrá secuela de Shin Godzilla? Toho confirma que estudia un proyecto y crecen las teorías