Una tragedia sacudió al poblado de Caleras, en el municipio de Tecomán, Colima, luego de que un grupo de trabajadores fuera atacado por un enjambre de abejas africanizadas, provocando la muerte de un hombre de 58 años y dejando a cuatro personas más con heridas.
¿Cómo ocurrió el ataque de abejas africanas en Colima?
El incidente tuvo lugar cuando un grupo de jornaleros, entre ellos un albañil, buscaban refugio del calor bajo la sombra de un árbol, tras haber terminado su jornada laboral. Fue en ese momento que, sin previo aviso, un enjambre de abejas los atacó con gran agresividad.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima mortal no logró escapar del ataque debido a la severidad de las picaduras. Su fallecimiento fue confirmado en el lugar, antes de recibir atención médica.
Los heridos fueron trasladados a centros médicos cercanos en el municipio de Tecomán. Hasta el momento, se reporta que las cuatro personas lesionadas están estables y bajo observación médica.
Elementos de Protección Civil y autoridades municipales se movilizaron al sitio del ataque para acordonar el área y realizar una inspección minuciosa en busca del panal responsable del incidente.
TE RECOMENDAMOS: Chat Yipiti: el nombre de una bebé inspirado en la IA
¿Por qué son tan peligrosas las abejas africanizadas?
Las abejas africanizadas, también conocidas como abejas asesinas, son una especie híbrida conocida por su comportamiento extremadamente defensivo. Aunque no son más venenosas que otras abejas, su agresividad, rapidez para atacar y tendencia a hacerlo en grupo las hacen especialmente peligrosas, incluso potencialmente mortales para personas alérgicas o en situaciones de múltiples picaduras, como fue el caso en Caleras.
TE RECOMENDAMOS:Hombre sufre grave intoxicación tras seguir recomendación de Chat GPT
Rescatan a venado bura en el Mar de Cortés: pescadores lo salvaron de morir ahogado