Tito Fuentes de Molotov muestra su rostro tras 11 cirugías: “Así se ven las heridas del corazón”

El guitarrista de Molotov revela las secuelas de su lucha contra las adicciones: 11 cirugías y un coma. Conoce su valiente historia de recuperación.

MOLOTV.jpg
Compartir nota

Ismael “Tito” Fuentes, guitarrista y una de las voces emblemáticas de la banda mexicana Molotov, ha compartido una impactante imagen en sus redes sociales que muestra las cicatrices en su rostro, resultado de un arduo proceso de recuperación que ha incluido 11 cirugías y un coma inducido de tres días, consecuencias directas de su larga lucha contra las adicciones.

En una valiente publicación, el músico detrás de éxitos como “Gimme Tha Power” y “Frijolero” se sinceró sobre el alto costo que tres décadas de excesos tuvieron en su salud física y mental. Alejado temporalmente de los escenarios, Fuentes ha decidido priorizar su bienestar, enfrentando un devastador colapso que lo llevó al límite.

Una consecuencia de “mucho rock and roll” para el guitarrista de Molotov

En diversas entrevistas recientes, Tito ha relatado que su pausa de la banda no fue una decisión artística, sino una necesidad vital. “Fue mucho rock and roll, mucho descuido. Al final, una consecuencia de mis actos”, confesó el músico. Este estilo de vida lo llevó a una “autodestrucción silenciosa”, donde el abuso de sustancias y la falta de atención a su salud emocional le provocaron graves daños, incluyendo una perforación en la cara.

La situación se tornó crítica durante una de las intervenciones quirúrgicas, cuando complicaciones médicas obligaron a los doctores a inducirle un coma. “Estuve muerto casi tres días”, reveló Fuentes, marcando ese momento como el punto de inflexión que lo impulsó a buscar un cambio radical.

TE RECOMENDAMOS: Taylor Swift desata euforia con ‘The Life of a Showgirl’: un viaje de pop brillante y letras que apuntan a su vida personal

“Así se ven también las heridas del corazón”

Al compartir la fotografía de su rostro con suturas visibles, Tito Fuentes fue más allá de lo físico y conectó sus cicatrices con el dolor emocional no procesado.

“Estas heridas vienen de algo que no pude controlar y lo actué: lo que sentía, lo emocional, lo psicológico, de lo que es más fácil no ver o no hablar. [...] Así se ven también las heridas del corazón. Cuiden su mente, cuiden su corazón”, escribió el artista.

El mensaje subraya la importancia de la salud mental y ha sido recibido con una oleada de apoyo por parte de seguidores y colegas de la industria. Aunque su regreso a los escenarios con Molotov aún no tiene fecha, Tito se encuentra enfocado en su recuperación, utilizando el arte y la terapia como sus principales herramientas para sanar.

‘Chicuarotes’, la película mexicana que dio origen al trend viral de “Ojitos Mentirosos”

Contenido relacionado