La cuenta regresiva para la Copa del Mundo 2026 ha marcado un nuevo hito. La FIFA y Adidas presentaron oficialmente “Trionda”, el balón que rodará en las canchas de México, Estados Unidos y Canadá, y que promete ser tan protagonista como los propios jugadores gracias a su diseño cargado de simbolismo y su avanzada tecnología.
Presentado este jueves 2 de octubre, el esférico ya está a la venta a partir de hoy y su nombre y apariencia son un homenaje directo a la histórica unión de los tres países anfitriones.
@soccerdotcom Lights. Camera. Trionda 🎥⚽️ Meet the Official Match Ball of FIFA World Cup 26™ 🏆🌎 Available now on SOCCERCOM 🔗 #soccerdotcom #adidasfootball #adidas #trionda #worldcup ♬ som original - VBS_Musicas
¿Qué significa “Trionda” y cuál es su inspiración?
El nombre “Trionda” nace de la fusión de las palabras “tres” y “onda”, haciendo alusión a las tres naciones que ondearán sus banderas como organizadoras del torneo más grande de la historia.
El diseño del balón es un reflejo visual de esta unión. Sobre una base blanca, destacan patrones de colores y símbolos icónicos de cada país anfitrión:
- Un águila real en color verde en honor a México.
- Estrellas en color azul como referencia a Estados Unidos.
- Una hoja de arce en color rojo representando a Canadá.
Además, el balón incorpora detalles en dorado que rinden tributo al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, el premio más anhelado del fútbol.
@adidas it was about time we met 🐐 #trionda #fifaworldcup #adidas #messi #leomessi ♬ noir (sl0wed down) - sho
La tecnología de Trionda para un juego más justo
Más allá de su estética, el Trionda está diseñado para ser el balón tecnológicamente más avanzado hasta la fecha. Su principal innovación es la “Connected Ball Technology”, que incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación.
Este sensor enviará datos precisos de cada toque y movimiento del balón en tiempo real directamente al sistema de videoarbitraje (VAR). Esta herramienta será fundamental para que los árbitros tomen decisiones más rápidas y certeras, especialmente en la detección de fueras de juego semiautomáticos, reduciendo así la posibilidad de errores y polémicas arbitrales. Su superficie con texturas en relieve también garantiza una mejor adherencia y una trayectoria de vuelo más estable.
Con la presentación del Trionda, la emoción rumbo al Mundial 2026 se intensifica, poniendo en las manos (y en los pies) de los aficionados un pedazo de la historia que se escribirá en Norteamérica.
Josh Allen: El quarterback imparable que está a un paso del Super Bowl