La tragedia del homicidio de Francisco Pineda Pérez en Puebla, el reconocido como el “Medio Metro original” de El Alto, desató una ola de desinformación que obligó a otra figura pública a alzar la voz.
Ante la rápida propagación de la noticia en redes sociales y algunos medios, José Eduardo Rodríguez, el bailarín que adquirió fama nacional e internacional por su colaboración con Sonido Pirata, tuvo que salir públicamente a desmentir los rumores que lo señalaban a él como la víctima fatal.
“Estoy bien”: José Eduardo Rodríguez Rompe el Silencio
Utilizando sus plataformas digitales, José Eduardo Rodríguez aseguró a sus seguidores que se encuentra bien y que la información sobre su supuesto asesinato es totalmente falsa. Esta aclaración fue crucial para disipar el error que surgió de inmediato debido a la existencia de dos figuras que comparten el popular mote de “Medio Metro”.
La confusión mediática se magnificó por el hecho de que ambos artistas, aunque con trayectorias distintas, eran figuras representativas de la cultura sonidera:
- Francisco Pineda Pérez: Era el bailarín fallecido, con un reconocimiento de años en la escena poblana y el Barrio de El Alto.
- José Eduardo Rodríguez: Alcanzó la fama más recientemente a nivel nacional e internacional a través de su trabajo con Sonido Pirata, y es quien posee los derechos de autor del nombre.
La rápida difusión de la lamentable noticia sin una clara y precisa identificación del nombre legal generó el error que obligó a José Eduardo Rodríguez a reaparecer públicamente para calmar a sus seguidores.
La necesidad de esta desmentida subraya una vez más la peligrosa confusión de identidad que existe en torno a la marca “Medio Metro”, una disputa que ha pasado de ser un conflicto legal a estar trágicamente vinculada a un evento criminal.
TE RECOMENDAMOS: Encuentran asesinado y abandonado a Francisco Pineda, “Medio Metro Original”
“Missing 411", el aterrador misterio de las desapariciones sin rastro en parques nacionales