El 20 de octubre de 2025, millones de personas descubrieron que Internet, en efecto, tiene un “interruptor”. El apagón de AWS US-EAST-1 paralizó servicios globales como Snapchat, Roblox, Zoom y miles de empresas, desatando el caos digital. Lo que inicialmente pareció un problema de DNS, se reveló como un fallo crítico en el corazón de la infraestructura de Amazon en Virginia. Este evento no solo costó millones por hora, sino que expuso la peligrosa dependencia global de una sola región, un riesgo sistémico que ahora obliga a las empresas a repensar su futuro en la nube.
¿Qué pasó exactamente en el apagón de AWS US-EAST-1?
El colapso no fue un simple error, sino un fallo en cascada que comenzó en el lugar más sensible. Según el análisis post-mortem del incidente, la causa raíz definitiva no fue un problema de DNS, como se informó inicialmente. El verdadero culpable fue un fallo en un subsistema interno responsable de monitorear la salud de los balanceadores de carga de red dentro de la red interna de EC2 (el servicio de cómputo de Amazon).
Este componente falló, provocando un efecto dominó que inutilizó servicios centrales y, de manera crítica, afectó a los “planos de control” globales que residen físicamente en la región US-EAST-1 de Norte de Virginia.
US-EAST-1: El “talón de Aquiles” de Amazon que controla Internet
Para entender por qué un fallo en Virginia paralizó al mundo, hay que saber que US-EAST-1 no es una región más. Es la más antigua y grande de AWS, y funciona como el “cerebro” o plano de control global para muchos servicios críticos, como IAM (gestión de identidades y accesos).
Incluso si una aplicación estaba funcionando perfectamente en Europa o Asia, si necesitaba validar la identidad de un usuario (una función de IAM), esa solicitud fallaba porque el plano de control en Virginia estaba caído. Esto revela que la descentralización de la nube es, en parte, una ilusión, exponiendo una peligrosa centralización oculta.
@alfredito_mx Global outage at Amazon Web Services (AWS), Amazon Web Services says its central servers in the eastern US are experiencing "increasing error rates." #alfredomx #amazonwebservices #web #amazon #global ♬ Occult/Mystery/Horror Suspense(844669) - mm
¿Cuáles fueron los servicios afectados por la caída de AWS?
El impacto fue inmediato y global, afectando a casi todos los sectores de la economía digital. La parálisis se sintió en:
- Redes Sociales: Snapchat y Reddit quedaron inaccesibles.
- Videojuegos: Plataformas masivas como Fortnite y Roblox se detuvieron.
- Herramientas Empresariales: Servicios vitales como Canva, Zoom y Slack dejaron de funcionar, paralizando la productividad.
- Servicios Financieros: Coinbase, Robinhood e incluso bancos internacionales reportaron problemas graves.
- Servicios de Amazon: Irónicamente, la propia Amazon.com, Prime Video y los dispositivos Alexa también sufrieron la interrupción.
¿Cuánto costó el apagón de AWS? Las pérdidas millonarias
El coste financiero del apagón fue asombroso. Análisis iniciales estiman que las pérdidas de ingresos directos para las principales plataformas superaron los 75 millones de dólares por hora.
Sin embargo, el impacto indirecto es mucho mayor. Expertos estiman que las pérdidas por productividad perdida, con millones de trabajadores incapaces de usar herramientas como Slack o Zoom, podrían ascender a cientos de miles de millones de dólares, demostrando la profunda dependencia económica de esta infraestructura.
TE RECOMENDAMOS: Maestra es condenada a cadena perpetua por asesinar a alumna de 8 años en Corea del Sur
¿Aprenderá AWS? Fallos pasados y el riesgo de la “monocultura tecnológica”
Este no es el primer aviso. La interrupción de octubre de 2025 se suma a una preocupante historia de fallos originados en US-EAST-1, como el famoso apagón de S3 en 2017 y las interrupciones de API en 2021.
El evento reaviva el debate sobre la “monocultura tecnológica": el riesgo sistémico de que la infraestructura digital mundial dependa de un puñado tan pequeño de proveedores (AWS, Azure, Google). Un fallo en uno de ellos equivale a “pausar Internet”.
@brujeriatech No es tu internet, AWS está fallando a nivel mundial y está causando fallas en muchas aplicaciones entre ellas ChatGPT, Fortnite, Roblox y más #aws #tech #dev #ingenieria ♬ sonido original - No es Brujería, es Tecnología
¿Cómo pueden protegerse las empresas? El debate multinube
La lección para las empresas es clara: la resiliencia ya no es opcional. Este fallo obliga a los líderes tecnológicos a ir más allá de la simple redundancia dentro de AWS. La conversación ahora se centra en estrategias multirregionales (para evitar fallos en una zona) y multinube (utilizando competidores como Azure o Google Cloud como respaldo).
Aunque implementar una estrategia multinube es complejo y costoso, el apagón del 20 de octubre demostró que el coste de la inactividad total es infinitamente mayor.
Empleado de tienda muere tras dispararse accidentalmente mientras manipulaba arma