¿Por qué se celebra HOY el Día Mundial del Lavado de Manos?

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos. Descubre el origen y la poderosa razón por la que este simple acto salva millones de vidas.

Captura de pantalla 2025-10-15 a la(s) 1.26.30 p.m..png
Compartir nota

Cada 15 de octubre, el mundo une sus manos por una causa común: celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos. Más que un simple recordatorio de higiene, esta fecha representa un movimiento global que busca concientizar sobre el impacto monumental que un poco de agua y jabón tienen en la salud pública.

Aunque para muchos es un hábito diario y automático, la realidad es que el lavado de manos con jabón es una de las intervenciones de salud más efectivas y económicas que existen. La conmemoración de este día busca precisamente reforzar ese mensaje y promover su práctica en todos los rincones del planeta.

@medica_crd 👐 ¡El correcto lavado de manos puede salvar vidas! 🧼🌍 Lavarse las manos es una de las maneras más simples y efectivas de prevenir enfermedades. 🦠 Sigue estos pasos y ¡no olvides las uñas y entre los dedos! 🙌 #DíaMundialDelLavadoDeManos #SaludParaTodos #Prevención #HábitosSaludables ♬ Dance You Outta My Head - Cat Janice

¿Cuál es el Origen de esta Celebración?

El Día Mundial del Lavado de Manos fue instaurado en 2008 por la Alianza Global para el Lavado de Manos (GWH, por sus siglas en inglés), una coalición de organismos internacionales, gobiernos y miembros de la sociedad civil. La fecha se eligió con el objetivo de fomentar y arraigar una cultura global del lavado de manos con jabón.

La iniciativa nació de la necesidad de reducir las altas tasas de mortalidad infantil asociadas a enfermedades que son fácilmente prevenibles con una higiene adecuada.

TE RECOMENDAMOS: ¿Vestir a tu mascota afecta su salud?

El lavado de manos es de alto impacto beneficioso para la salud

La razón por la que esta práctica tiene su propio día en el calendario mundial se sustenta en datos contundentes de organizaciones como la OMS y UNICEF. Lavarse las manos correctamente puede:

  • Reducir las Enfermedades Diarreicas: Disminuye el riesgo de contraer estas enfermedades, una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años, en casi un 50%.
  • Prevenir Infecciones Respiratorias: Es una barrera eficaz contra padecimientos como la neumonía y la gripe, reduciendo las probabilidades de infección en más de un 20%.
  • Frenar Brotes y Pandemias: Como se evidenció con la pandemia de COVID-19, el lavado de manos es una de las herramientas de primera línea para cortar la cadena de transmisión de virus y bacterias.
  • Combatir la Resistencia a los Antibióticos: Al prevenir infecciones, se reduce la necesidad de recetar antibióticos, ayudando a combatir una de las amenazas más graves para la salud mundial.

El Día Mundial del Lavado de Manos, que celebramos hoy 15 de octubre, no es solo una fecha simbólica. Es un llamado a la acción global para recordar que en nuestras propias manos tenemos una de las herramientas más poderosas para proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad.

Tips prácticos para mejorar tu circulación y cuidar tu salud cardiovascular

Contenido relacionado